Las 'ikastolas' fueron en el Pa¨ªs Vasco el origen de los centros con gesti¨®n compartida
El fen¨®meno de las cooperativas escolares en el Pa¨ªs Vasco tiene su origen fundamentalmente en las ikastolas, unos centros de ense?anza que nacieron con el compromiso de defender la cultura y el idioma vascos. Con el paso del tiempo, el movimiento cooperativista ha crecido y hoy a las ikastolas se suman otro tipo de centros. En la actualidad hay 68 cooperativas escolares (de las que 40 son ikastolas), mayoritariamente en Vizcaya y Guip¨²zcoa: 51.574 alumnos se educan en ellas. Los centros abarcan todos los niveles educativos. La mayor¨ªa son de ense?anza concertada (57), hay cinco exclusivos de FP y otro de ¨¢mbito universitario. El resto son euskaltegis, centros donde se ense?a a los adultos el euskera y que reciben subvenciones del Gobierno vasco seg¨²n el n¨²mero de alumnos.
Las cooperativas se encuentran en un momento de expansi¨®n en el Pa¨ªs Vasco. El a?o pasado se sumaron 10 y las previsiones son que en 2004 se unan otras 10, alcanzando a final del a?o cerca de 58.000 alumnos. Dentro de las cooperativas hay varios modelos de gesti¨®n, aunque el m¨¢s numeroso es el de los 43 centros integrados exclusivamente por padres. Otros nueve son de trabajadores y 16 mixtos, formados a la vez por padres y trabajadores del colegio.
Imanol Igeregi, presidente de la Federaci¨®n de Cooperativas de Ense?anza de Euskadi, explica c¨®mo en la d¨¦cada de los ochenta algunos centros se transformaron en cooperativas por la ca¨ªda demogr¨¢fica, aunque se trata de un fen¨®meno minoritario. Fueron, sobre todo, centros religiosos que se quedaron sin alumnos e incluso sin vocaciones religiosas, con lo que los titulares abandonaron la direcci¨®n y la dejaron en manos de los trabajadores, que se constituyeron en cooperativa para sacar el proyecto educativo adelante.
Entre las ventajas de formar parte de una cooperativa, Igeregi destaca la participaci¨®n, es decir, que el cliente a la vez es due?o. "Tiene capacidad de tomar decisiones, de convertirse en promotor, lo que a su vez garantiza una transparencia en la gesti¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.