2.000 veh¨ªculos han recibido en un mes el certificado de destrucci¨®n
Cerca de 2.000 veh¨ªculos han recibido en Euskadi en el ¨²ltimo mes el certificado de destrucci¨®n, el nuevo requisito previo a la obtenci¨®n de la baja. Dicho certificado, expedido por los desguaces, forma parte de la nueva normativa de reciclaje de los coches, en vigor desde el 13 de febrero, que obliga a un tratamiento integral con el aprovechamiento del 85% de las piezas y la descontaminaci¨®n de los materiales t¨®xicos como aceites, l¨ªquidos de frenos, bater¨ªas o filtros.
La obtenci¨®n del certificado de destrucci¨®n y el proceso de readaptaci¨®n de los desguaces a la nueva ley ha saturado el trabajo de los centros homologados.Hace tres semanas hab¨ªa s¨®lo nueve desguaces en Euskadi adaptados a la normativa, que obliga a una fuerte reconversi¨®n de estos negocios: ya no pueden tener apilados los coches porque la descontaminaci¨®n tiene que realizarse en el plazo m¨¢ximo de un mes desde la recepci¨®n del veh¨ªculo, disponer de ¨¢reas cubiertas para los trabajos de desmontaje, dep¨®sitos para almacenar separadamente los fluidos o equipos de recogida y tratamiento de aguas.
Esta semana la cifra de desguaces homologados se ha elevado a 17 (ocho en Vizcaya, cinco en ?lava y cuatro en Guip¨²zcoa), seg¨²n los datos de las direcciones provinciales de Tr¨¢fico. El Gobierno vasco tiene registrados cerca de 85 aunque fuentes del sector hablan de un centenar.
Servicio gratuito
La nueva normativa establece el certificado de destrucci¨®n como requisito previo al documento de baja que expiden las direcciones de Tr¨¢fico. Las dos gestiones las puede realizar el desguace y son gratuitas para el automovilista. El ¨²nico requisito es que el coche contenga al menos la carrocer¨ªa y el "grupo motopropulsor" y no se hayan realizado operaciones previas de desmontaje de piezas o componentes.
El director de Tr¨¢fico de Vizcaya, Adolfo Pe?aranda, recalca que el objetivo de la nueva normativa de reciclaje "es que no tenga coste para el ciudadano". Pese a ello, se?al¨® que han recibido quejas de usuarios de alg¨²n desguace homologado "que les exigen el pago de 30 ¨® 40 euros. Eso no es as¨ª y vamos a actuar". La mayor¨ªa de los centros incluso est¨¢n eximiendo de la tasa de 6 euros que se pagaba en Tr¨¢fico por la baja.
Los certificados de destrucci¨®n recibidos en Tr¨¢fico han alcanzado desde el 13 de febrero los 250 en Vizcaya o los 135 en Guip¨²zcoa, pero la cifra real es mayor, porque muchos expedientes se realizan a trav¨¦s de gestor¨ªas o concesionarios de coches. El centro Car Recycling, en Sestao, que fue el primero homologado en Euskadi, afirma que en febrero ya expidieron 650 certificados y "en marzo estimamos que ser¨¢n 1.000". En Vizcaya se estima que se conceder¨¢n cada mes entre 1.200 y 1.300 documentos de destrucci¨®n, afirma Adolfo Pe?aranda, una cifra que en Euskadi rondar¨¢ los 2.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.