255 m¨¦dicos reforzar¨¢n las plantillas de los centros de primaria
Los 132 centros de atenci¨®n primaria m¨¢s masificados ver¨¢n ampliadas sus plantillas a partir del pr¨®ximo mayo. ?sta es la primera de una serie de medidas de choque "ambiciosas" que la consejera de Salud, Marina Geli, anunci¨® ayer para que la atenci¨®n primaria desempe?e un verdadero papel de puntal del sistema sanitario. La incorporaci¨®n en algunos ambulatorios de servicios que ahora se prestan en el ¨¢mbito hospitalario, como salud mental, cirug¨ªa menor y rehabilitaci¨®n, es otra de las medidas comprendidas en el plan.
La consejera de Salud ha querido que la decisi¨®n de mayor envergadura adoptada por su departamento en los 100 primeros d¨ªas del nuevo Gobierno catal¨¢n tenga por objetivo convertir la atenci¨®n primaria en el centro neur¨¢lgico del sistema sanitario.
El plan presentado ayer por la consejera ante la comisi¨®n de Pol¨ªtica social del Parlament consta de varias fases, la m¨¢s inmediata de las cuales es el incremento de personal. En los presupuestos para este a?o 2004 que el Gobierno presentar¨¢ en mayo ya figura una partida de 12,3 millones de euros para contratar a 129 nuevos m¨¦dicos de familia, 23 pediatras y 30 auxiliares de administraci¨®n. A estos facultativos se les sumar¨¢n otros 103, que sustituir¨¢n a los m¨¦dicos que tienen que jubilarse este a?o y que trabajaban s¨®lo 2,5 horas diarias porque no se hab¨ªan adaptado a la reforma de la asistencia primaria. "Los sustitutos de estos m¨¦dicos realizar¨¢n las seis horas que marca la reforma y ello supondr¨¢ un plus de dedicaci¨®n que nos ahorrar¨¢ incrementar m¨¢s las plantillas", explic¨® Geli.
El incremento del n¨²mero de profesionales no acabar¨¢ aqu¨ª. En los presupuestos de este a?o habr¨¢ tambi¨¦n una partida, a¨²n por determinar, para ampliar las plantillas en enfermer¨ªa y auxiliares de cl¨ªnica. El incremento se har¨¢ efectivo pasado el verano y su alcance se decidir¨¢ tras haber definido, conjuntamente con los profesionales, el nuevo papel m¨¢s "resolutivo y aut¨®nomo" que la consejera quiere dar a la enfermer¨ªa. Estos aumentos de profesionales permitir¨¢n, afirma Geli, alcanzar la ratio de 1.500 usuarios por m¨¦dico de familia y 1.200 por pediatra. En la actualidad, 43 centros superan la proporci¨®n de 2.000 pacientes por m¨¦dico.
La idea de la consejera es que todo refuerzo de la atenci¨®n primaria debe redundar en una descongesti¨®n de la hospitalaria. "Los hospitales tienen que descargarse de los problemas banales y las enfermedades cr¨®nicas para que puedan dedicarse a lo suyo, que son las patolog¨ªas graves", dijo.
Al margen del incremento de personal en la atenci¨®n primaria, Geli quiere potenciar este eslab¨®n de la sanidad con la incorporaci¨®n en algunos centros, a partir de 2005, de los servicios de salud mental y la rehabilitaci¨®n b¨¢sica. Adem¨¢s, algunos centros de especialidades, los denominados CAP II, incorporar¨¢n la cirug¨ªa menor ambulatoria, es decir, se convertir¨¢n en "hospitales sin camas". Geli ha pensado esta soluci¨®n para zonas como Cambrils o Montcada i Reixac, que han experimentado un gran aumento de la poblaci¨®n y en las que los usuarios tienen su hospital de referencia a una distancia notable.
Geli dijo que su departamento ha constatado problemas de masificaci¨®n en la atenci¨®n primaria que "no hab¨ªan sido reconocidos suficientemente por el anterior Gobierno" y lament¨® que CiU planific¨® de acuerdo con la poblaci¨®n adjudicada a cada centro y no con la atendida realmente, "que era mucho mayor en numerosos centros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Catalu?a
- Ambulatorios
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Marina Geli
- Centros salud
- Atenci¨®n primaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Personal sanitario
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gente
- Asistencia sanitaria
- Parlamento
- Sanidad
- Espa?a
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad