"Hemos vivido cuatro d¨ªas brutales, intensos y largos como a?os"
Castillos de cart¨®n (Tusquets), la ¨²ltima novela de Almudena Grandes (Madrid, 1960), lleva ya semanas en la calle. El Madrid de la movida tiene una importancia fundamental en la novela. La escritora acudi¨® ayer a la Casa del Libro de Sevilla a firmar ejemplares de Castillos de cart¨®n.
Pregunta. ?Por qu¨¦ el destino de muchos de los que vivieron la movida fue tr¨¢gico?
Respuesta. Fue tr¨¢gico porque aquellos a?os fueron los a?os en que vivimos peligrosamente. Los a?os ochenta fueron a?os de libertad absoluta, a?os vividos sin miedo y sin culpa. Pero esa sensaci¨®n de estrenarlo todo, de que todo estaba a nuestro alcance y de ser como la generaci¨®n bendita que no ten¨ªa que arrepentirse de nada produjo una avidez por la vida que provoc¨® finales precoces. Fuimos los conejillos de Indias de la globalizaci¨®n de la drogadicci¨®n.
P. La movida provoca reacciones viscerales. Hay personas que la alaban; otras la detestan. ?Por qu¨¦?
R. Porque la movida se institucionaliz¨®. Se convirti¨® en una etiqueta tur¨ªstica y cultural. Y en esa medida era una etiqueta mentirosa porque todas las etiquetas lo son. Todo lo que se institucionaliza se muere. Pero como yo viv¨ª aquellos a?os fuera de esa institucionalizaci¨®n porque ten¨ªa 20 a?os de verdad, me parece muy injusto y muy est¨²pido que se diga que la movida era un color de pelo. Yo estaba all¨ª y no me te?¨ªa el pelo.
P. ?Qu¨¦ opina de lo que ha pasado en Espa?a en los d¨ªas que culminaron con las elecciones?
R. Hemos vivido cuatro d¨ªas brutales, intensos y largos como a?os. Ha sido una experiencia vertiginosa, ha sido como vivir en una monta?a rusa. Pocas veces he estado tan triste y tan contenta. Y, sobre todo, pocas veces he vivido una indignaci¨®n tan profunda como la que sent¨ª en esos d¨ªas. Creo que la pena no nos abandonar¨¢; creo que una parte de nosotros siempre seremos dolor despu¨¦s de lo que pas¨®. Y espero que la alegr¨ªa se consolide y la indignaci¨®n se disipe.
P. El PP insiste en que el PSOE ha ganado por el 11-M.
R. El PP se ha estado riendo de nosotros y haciendo chistes sobre la pancarta. Y los que estamos tras la pancarta los hemos echado. Antes del 11-M estaba casi segura de que Zapatero iba a gobernar.
P. ?Qu¨¦ siente al llegar a Andaluc¨ªa?
R. Cuando estoy en Andaluc¨ªa me siento en casa. Aparte de ser la patria del hombre al que amo, Andaluc¨ªa es tambi¨¦n el verano. Y el verano es el tiempo de la felicidad.
P. ?Ha descubierto alguna cualidad de Andaluc¨ªa que no perciban los andaluces?
R. S¨ª. Los andaluces quiz¨¢s no son conscientes de su diversidad y, sobre todo, de su profundidad. La cultura popular andaluza es sorprendentemente profunda, y los andaluces no son conscientes de ello.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.