Blasco anuncia m¨¢s garant¨ªas a los propietarios afectados por el urbanizador en la nueva ley
El consejero somete a la consulta de c¨®nsules de seis pa¨ªses el anteproyecto legislativo
La futura ley de urban¨ªstica valenciana, en fase de anteproyecto, "reforzar¨¢", seg¨²n el consejero de Territorio, Rafael Blasco, los derechos de los propietarios. As¨ª lo transmiti¨® ayer el consejero a los c¨®nsules de seis pa¨ªses de los que procede un buen n¨²mero de propietarios extranjeros afectados por la LRAU. Seg¨²n Blasco, estos propietarios competir¨¢n en igualdad de condiciones con los urbanizadores, soportar¨¢n menos costes de urbanizaci¨®n y dispondr¨¢n de m¨¢s garant¨ªas, en tiempo e informaci¨®n, si se ven afectados por un Programa de Actuaci¨®n Integrada (PAI).
Blasco present¨® a los c¨®nsules de Gran Breta?a, Francia, Alemania, Suiza, Dinamarca e Irlanda del Norte el borrador de la ley para que los residentes extranjeros con propiedades en los municipios valencianos se pronuncien sobre la reforma. Los afectados por la aplicaci¨®n de la LRAU han denunciado "abusos" por parte del agente urbanizador externo que acomete obras de mejora en las parcelas y en los servicios de las viviendas a cargo de los propietarios. En muchos casos se exige gran cantidad de dinero a los propietarios individuales no son capaces de sufragar. Esta pr¨¢ctica provoc¨® incluso la protesta formal de los embajadores de los pa¨ªses de la UE, que pidieron un cambio legislativo que salvaguardara los derechos de estos residentes.
Blasco explic¨® ayer que la nueva ley permitir¨¢ a los ayuntamientos excluir a los propietarios de suelo donde se halle su vivienda de los PAI, de manera que s¨®lo tengan que hacer frente a una parte de los gastos de urbanizaci¨®n, concretamente los derivados de las infraestructuras b¨¢sicas de las que se vayan a beneficiar".
La nueva ley refleja que las Agrupaciones de Inter¨¦s Urban¨ªstico, donde se agrupan los propietarios de terrenos, competir¨¢n en igualdad de condiciones con los urbanizadores para dar a los propietarios los mismos derechos que tienen los otros agentes. En este sentido, Blasco explic¨® que ser¨¢ "suficiente con que una agrupaci¨®n de propietarios avale una propuesta de urbanizaci¨®n para que ¨¦stos tengan preferencia y puedan convertirse en urbanizadores de sus propios terrenos".
La regulaci¨®n de la agrupaci¨®n preferente que realiza la actual LRAU exige que los propietarios que ejerciten este derecho presenten una alternativa t¨¦cnica propia y original y se comprometan a ejecutarla en menos de tres a?os. El precio final de las obras que deber¨¢n pagar los propietarios "no podr¨¢ ser superior al inicialmente previsto por el urbanizador". Por ¨²ltimo, los afectados por la aprobaci¨®n de un PAI recibir¨¢n una notificaci¨®n individual y dispondr¨¢n de dos meses, en lugar de 10 d¨ªas, para elegir entre el pago en met¨¢lico o con terrenos desde que reciban la notificaci¨®n.
Expresi¨®n diplom¨¢tica
Uno de los c¨®nsules presentes en la reuni¨®n celebrada ayer en la Consejer¨ªa de Territorio y Vivienda para conocer de primera mano las modificaciones previstas en la Ley Reguladora de la Actividad Urban¨ªstica asegur¨® que la propuesta fue "bien acogida". Sin embargo, evit¨® mayores precisiones alegando su relativo desconocimiento del problema y remitiendo a sus colegas de Alicante, que han seguido m¨¢s de cerca los problemas suscitados por la aprobaci¨®n indiscriminada de Planes de Actuaci¨®n Integral entre propietarios asentados hace a?os en la costa mediterr¨¢nea.
La figura del agente urbanizador ha sido objeto de severas cr¨ªticas en la prensa internacional, esencialmente brit¨¢nica, que ha aludido a nuevas f¨®rmulas de pirater¨ªa mediterr¨¢nea para definir la situaci¨®n.
Algunos extremos del reglamento de la ley se prestaban a tales interpretaciones. Las notificaciones a los propietarios afectados por un plan de actuaci¨®n, por ejemplo, se remit¨ªan al domicilio catastral. De modo que un ciudadano suizo residente en Ginebra pod¨ªa acumular notificaciones en el buz¨®n de su propiedad en cualquier localidad costera sin saberlo. Los residentes alemanes y brit¨¢nicos son los colectivos de afectados m¨¢s numerosos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rafael Blasco Castany
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Eventos
- Gente
- Parlamento
- Vivienda
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia