Una nueva vida para Aline
La familia de Mar¨ªa del Carmen Oca?a acoge a ni?os enfermos que necesitan una atenci¨®n m¨¦dica inexistente en sus pa¨ªses
La peque?a Aline es todo ojos y sonrisa. Vestida con un confortable pijama no para de corretear de un lado a otro de la sala de estar de su casa en el Rinc¨®n de la Victoria, en M¨¢laga. All¨ª reside con su "mam¨¢" -como ella la llama-, Mar¨ªa del Carmen Oca?a, una funcionaria que, aparte de Aline, tiene dos hijos m¨¢s ya en la veintena.
Mari Carmen y Aline no se conoc¨ªan hasta hace cuatro meses, algo que parece imposible creer viendo la complicidad que las une. Aline lleg¨® de Benin el pasado mes de noviembre. La malformaci¨®n intestinal que padece y de la que ya ha sido intervenida en tres ocasiones fue el motivo de que esta peque?a de cuatro a?os dejase atr¨¢s a su familia en el peque?o pa¨ªs del oeste de ?frica. Aline fue acogida en el programa Viaje hacia la vida que la fundaci¨®n Tierra de Hombres desarrolla en Espa?a desde 1994 en colaboraci¨®n con diversos hospitales e instituciones.
Desde su llegada a M¨¢laga, Aline es otra, en parte gracias a los cuidados dispensados por la familia malague?a. "Cuando la vieron por primera vez, los m¨¦dicos no se explicaban c¨®mo hab¨ªa sobrevivido estos a?os con esa malformaci¨®n", explica Teresa Sampedro, coordinadora del programa en M¨¢laga, que resalta el "mucho bien" que le ha hecho la familia a la peque?a.
Mari Carmen se hizo voluntaria de Tierra de Hombres cuando este programa de atenci¨®n m¨¦dica ech¨® a andar, hace ya 10 a?os. Antes hab¨ªa colaborado con otras asociaciones similares, como Hogar Abierto: "Comenc¨¦ primero como voluntaria en los hospitales, mientras que los ni?os esperaban a ser intervenidos o durante el postoperatorio. Un par de a?os despu¨¦s consult¨¦ con mi marido y mis hijos y decidimos hacernos familia de acogida para este programa". Eso fue en 1996 y desde entonces por la casa de Mari Carmen han pasado ocho ni?os enfermos, de los que guarda, celosa, un enorme ¨¢lbum familiar de fotos. "?sta es Amy, que sufr¨ªa elefantiasis en una pierna y estuvo con nosotros m¨¢s de un a?o hasta que regres¨® a Mauritania ya curada", relata ante la foto de la adolescente.
La voluntaria dice que ser familia de acogida es una satisfacci¨®n, pese a la enorme responsabilidad y, por qu¨¦ no, carga, que asume al acoger a un ni?o enfermo. "Se lo aconsejo a mis amistades. La gente se tiene que implicar en estos asuntos y hacer cosas de provecho con su tiempo(...) Mi familia est¨¢ encantada, y as¨ª ha de ser, porque esto es un trabajo en equipo; una persona sola no puede", explica.
Mari Carmen entiende que mucha gente no se atreva a dar el paso de acoger a un ni?o enfermo, pero lo achaca al desconocimiento. "Mucha gente teme el momento de la despedida, cuando est¨¢n curados y han de volver a su pa¨ªs. A m¨ª eso no me plantea ning¨²n problema. Lo que de verdad es un problema es que tengan que abandonar sus pa¨ªses y a sus familias para ser operados aqu¨ª", dice.
Mientras habla, Aline escucha atenta desde una esquina del sof¨¢ y trata de llamar por tel¨¦fono a su hermana Vanesa, a quien adora. "Su adaptaci¨®n ha sido r¨¢pida. Al principio habl¨¢bamos por se?as y ahora hasta me lee el cuento de Caperucita Roja. Todo le gusta, porque viene a un mundo mejor", indica Mari Carmen que no duda en resaltar la "enorme dignidad" de los ni?os que ha cuidado y que ahora son su familia en el mundo.
www.tierradehombres.org. M¨¢laga: 952 20 01 05. Sevilla: 954 28 37 37.
54 viajeros infantiles
La fundaci¨®n Tierra de Hombres puso en marcha el programa Viaje hacia la vida hace 10 a?os. Este proyecto, que se enmarca en el ¨¢rea de salud materno-infantil, ech¨® a andar gracias a la colaboraci¨®n de varios centros hospitalarios del pa¨ªs, como el Hospital Materno Infantil de M¨¢laga o la Cl¨ªnica Sagrado Coraz¨®n de Sevilla. Desde que arranc¨® en Andaluc¨ªa se han beneficiado m¨¢s de 40 menores, operados en Sevilla, y 14, en M¨¢laga.
Gracias a este programa, los ni?os reciben atenci¨®n m¨¦dica especializada que no pueden recibir en sus pa¨ªses de origen. "El tratamiento se inicia en su pa¨ªs de origen. Si all¨ª no pueden completarlo por falta de tecnolog¨ªa adecuada, se les trae para completar el tratamiento. Suelen ser casos bastantes complicados", explica Teresa Sampedro, coordinadora de Tierra de Hombres en M¨¢laga.
"Una vez aprobado su traslado, el ni?o es recogido en el aeropuerto y llevado al hospital, donde se retoma el tratamiento. All¨ª est¨¢ acompa?ado las 24 horas al d¨ªa por un voluntario de la fundaci¨®n", indica Sampedro, que resalta los desvelos que el personal sanitario y el equipo m¨¦dico del Materno Infantil tienen con los menores.
Una vez intervenidos, los ni?os vuelven a sus pa¨ªses de origen o pasan a familias de acogida en caso de que el tratamiento as¨ª lo requiera. "La selecci¨®n de las familias es muy cuidada. Se tiene un contacto directo con el n¨²cleo familiar y se les eval¨²a psicol¨®gicamente para que no existan problemas", explica la coordinadora. "Este programa no se podr¨ªa llevar a cabo sin los voluntarios que acuden a los hospitales ni sin las familias de acogida", elogia. En M¨¢laga hay cinco familias de acogida en activo y 10 voluntarios fijos, pero que pueden llegar hasta los 35 en momentos puntuales. El ¨¦xito del proyecto, seg¨²n Sampedro, reside en los hospitales y en los voluntarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.