Dos condenados a dos y tres a?os y medio de c¨¢rcel por retirar 70.000 euros con tarjetas de cr¨¦dito falsificadas
El brit¨¢nico John. M. R. acept¨® ayer una condena a tres a?os y medio de c¨¢rcel por robo con tarjetas de cr¨¦dito falsificadas. Abdellah L.B, de nacionalidad marroqu¨ª, tambi¨¦n acept¨® una pena de dos a?os de prisi¨®n por los mismos hechos. El juicio estaba fijado para ayer en la Secci¨®n Cuarta de la Audiencia de Sevilla, pero no lleg¨® a celebrarse porque los acusados aceptaron devolver el dinero y la pena pedida por el fiscal, que la rebaj¨® respecto a los siete a?os de c¨¢rcel que ped¨ªa antes de la vista.
Los condenados retiraron con varias tarjetas de cr¨¦dito de El Monte falsificadas m¨¢s de 70.000 euros en efectivo. Los hechos comenzaron en agosto de 2002, cuando los dos ciudadanos falsificaron varias tarjetas de cr¨¦dito VISA a nombre del canadiense Marc R¨¦giner. Este ciudadano hab¨ªa denunciado el robo de su documentaci¨®n personal en Barcelona el mes de abril de 2002.
El condenado John M.R, de 53 a?os, falsific¨® el pasaporte, la tarjeta de identidad y el permiso de conducir del canadiense. Una vez suplantada la identidad, John M.R. utiliz¨® las tarjetas de cr¨¦dito 36 veces para sacar dinero en efectivo en las ventanillas de varias oficinas de El Monte en Madrid, Torremolinos, San Pedro de Alc¨¢ntara, Camas, Castilleja de la Cuesta y en la capital andaluza.
En cada visita al banco, el brit¨¢nico retiraba cantidades que oscilaban entre los 500 y los 2.500 euros. La suma total, seg¨²n El Monte, fue de 84.000 euros. La entidad andaluza dio la voz de alarma cuando el banco emisor, Lloyds Bank, comenz¨® a rechazar los cargos.
El Monte avis¨® a la brigada de Delitos Econ¨®micos de Sevilla, que mont¨® un dispositivo especial delante de un oficina bancaria de Castilleja de la Cuesta, donde el ciudadano brit¨¢nico sol¨ªa retirar el dinero. ?ste, sin sospechar nada, intent¨® sacar 2.500 euros en efectivo con una tarjeta VISA emitida por el MBNA, aunque la operaci¨®n le fue denegada. El condenado abandon¨® la oficina y se fue a una cafeter¨ªa para reunirse con su c¨®mplice y una mujer. La polic¨ªa detuvo a los tres aunque dejo en libertad a la mujer tras comprobar que no sab¨ªa nada de las falsificaciones.
El marroqu¨ª Abdellah L.B, de 47 a?os, si pas¨® a disposici¨®n judicial como autor junto al brit¨¢nico del fraude. Ambos fueron informados ayer de que el brit¨¢nico no podr¨¢ conseguir la suspensi¨®n de la pena de c¨¢rcel pero s¨ª podr¨¢ hacerlo el marroqu¨ª, siempre que, previamente, salde su deuda y pague la multa de 435 euros por delitos de falsedad y estafa continuada.
Los procesados, que se encuentran en prisi¨®n desde que fueron detenidos el 19 de septiembre de 2002, han utilizado a lo largo de su vida 14 identidades distintas en el caso del brit¨¢nico y 17 en el caso del marroqu¨ª, seg¨²n dijeron a Efe fuentes del caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.