Insectos gigantes ocupar¨¢n el F¨°rum a diario en un pasacalle ecologista y l¨²dico
La compa?¨ªa Sarruga se encargar¨¢ del desfile, titulado 'Higroma'
Durante sus 141 jornadas de duraci¨®n, el F¨°rum soportar¨¢ dos plagas diarias de insectos gigantes que se pasear¨¢n por sus instalaciones con un mensaje ecologista y l¨²dico. Higroma, un anagrama de hormiga cuya definici¨®n habla de dolencias, es el nombre del pasacalle de ara?as, mantis religiosas, ciempi¨¦s, mariposas, lib¨¦lulas, plantas carn¨ªvoras, hierba, una gran torre y un arcano, creado para deleitar los sentidos del visitante y, de paso, alertarle de los peligros de una acci¨®n irresponsable sobre la naturaleza.
Hierro, aluminio, madera y pl¨¢stico son los elementos b¨¢sicos que se han utilizado en la construcci¨®n de los distintos protagonistas de esta singular caravana. Son ejemplares de tracci¨®n humana (se desplazan sobre ruedas que se accionan a pedales), cada uno con unas caracter¨ªsticas f¨ªsicas propias y una altura que oscila entre dos y cinco metros. El creador de las criaturas es Pakito Guti¨¦rrez, con gran experiencia en este tipo de aventuras, en las que se ha especializado al frente de la compa?¨ªa de teatro de calle Sarruga. "Solemos trabajar con papel, que se arruga, y de ah¨ª el nombre del grupo. Pero aqu¨ª no lo hemos empleado porque las piezas deben tener una larga vida, y el pl¨¢stico es m¨¢s resistente", se?ala. A su lado, entre otros colaboradores, han trabajado, Elisa Crehuet y Jos¨¦ Antonio Guti¨¦rrez, responsables de la dramaturgia, y Ramon Calduch, creador de la m¨²sica electr¨®nica mezclada con instrumentos reales que sirve de banda sonora al montaje.
El desfile de insectos est¨¢ pensado para un p¨²blico familiar y podr¨¢ verse en horario diurno, a las 13.00 y las 17.00. Tendr¨¢ su inicio frente al edificio F¨°rum, una primera parada al principio de la Plaza, otra en su zona de sombras, frente a la gran escalinata, y concluir¨¢ en la zona de la Plaza que limita con los auditorios.
Higroma cuenta una sencilla historia sobre la acci¨®n nociva del ser humano sobre la naturaleza, pero, seg¨²n sus creadores, no es esencial seguir totalmente el espect¨¢culo para poder disfrutarlo. Al contrario, se ha potenciado su dimensi¨®n est¨¦tica y l¨²dica, el goce de los sentidos: la vista, con la asombrosa figura de los insectos de vivos colores, totalmente articulados, desplaz¨¢ndose al aire libre y cambiando la perspectiva de los espectadores; el o¨ªdo, mediante una cuidada banda sonora en la que cada personaje tiene su propio sonido; incluso el olfato: Teresa Guti¨¦rrez ha dise?ado distintos perfumes, de flores, c¨¦sped o hierba, con los que se vaporizar¨¢ al p¨²blico durante el desfile.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.