La Asociaci¨®n de Ayuda a Personas en Duelo triplica las visitas
"El objetivo es crear un espacio seguro de expresi¨®n emocional, un lugar donde compartir experiencias"
Sara, de 18 a?os, muri¨® repentinamente en marzo de 1996. En el mismo cementerio, una amiga le regal¨® a su madre el libro La muerte, un amanecer, de Elisabeth K¨¹bler-Ross, en el que aparec¨ªan las se?as de un grupo de apoyo en el duelo.
La madre de Sara se puso en contacto con ellos porque deseaba conocer a personas que hubieran pasado por la misma situaci¨®n que ella: quer¨ªa saber c¨®mo se pod¨ªa vivir con ese dolor desgarrador, quer¨ªa saber si todo lo que le estaba pasando era normal o es que se estaba volviendo loca. Aunque tuvo mucho apoyo por parte de su familia y de sus amigos, sab¨ªa que quien realmente pod¨ªa comprenderla era alguien que hubiera pasado por lo mismo, alguien a quien tambi¨¦n se le hubiera muerto su hijo o alguien muy querido.
Esa madre desgarrada por el dolor, Dulce Camacho, fund¨® dos a?os despu¨¦s (1998) la Asociaci¨®n de Ayuda a Personas en Duelo Alaia. Hace tres meses abri¨® p¨¢gina en Internet. Nadie imaginaba entonces una avalancha de visitas. La culpa la tienen los atentados terroristas del 11-M.
"Saber m¨¢s sobre la muerte, sobre el proceso de duelo que la sucede, sobre la b¨²squeda de apoyos psicol¨®gicos que permitan a los familiares de las v¨ªctimas integrar su p¨¦rdida, son algunos de los motivos que llevan a los visitantes de la p¨¢gina, hoy m¨¢s concienciados que nunca, a buscar respuestas", explica Marga Gir¨®n, responsable de formaci¨®n y de un grupo de duelo.
Desde el 11-M la p¨¢gina ha recibido muchos mensajes de apoyo a las v¨ªctimas; otros ofrecen colaboraci¨®n. "Ha crecido la demanda de cursos de formaci¨®n. Psic¨®logos, trabajadores sociales y voluntarios de otras ONG han utilizado la p¨¢gina para informarse sobre las actividades de Alaia".
La estructura de la p¨¢gina incluye todas las actividades que la Asociaci¨®n lleva a cabo. Explica el funcionamiento de los grupos de duelo, principal estrategia de intervenci¨®n. "En Alaia se trabaja el apoyo emocional desde la ayuda mutua, para ello se ofrece a los afectados su incorporaci¨®n a grupos de autoayuda con personas que se encuentran en parecida situaci¨®n", recuerda Gir¨®n.
La p¨¢gina tambi¨¦n ofrece informaci¨®n sobre los contenidos y metodolog¨ªa de los cursos de formaci¨®n que se llevan a cabo; sobre bibliograf¨ªa especializada en el tema del duelo, y un foro para debatir sobre la p¨¦rdida de un ser querido.
"El objetivo fundamental es habilitar un espacio seguro de expresi¨®n emocional, un lugar donde compartir experiencias, siempre coordinados por un orientador especializado en procesos de duelo".
![El grupo directivo de Alaia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CDORNGBXEB2G5RO2JWYGPWGV4Y.jpg?auth=54277f5343feb18a935307c051cefcd1c49f1d9cc6d78a174469c4ef89fb42e2&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.