Kioto costar¨¢ a Espa?a 19.000 millones entre 2008 y 2012
Pricewaterhouse cree "casi imposible" cumplir con los objetivos
Cumplir con los objetivos pactados en la UE en el marco del Protocolo de Kioto costar¨¢ a Espa?a un m¨ªnimo de 19.123 millones de euros entre 2008-2012. La cifra supone un desembolso anual que duplica lo que ingres¨® Espa?a por Fondos de Cohesi¨®n en 2003. ?sta es la principal conclusi¨®n de un informe de la consultora Pricewaterhouse que considera "casi imposible" que Espa?a cumpla las exigencias.
Los c¨¢lculos de la consultora, seg¨²n explicaron los responsables del estudio Antonio Carbajal y Fernando Arlandis, est¨¢n basados en datos estimativos que arrojan un coste "m¨ªnimo", en el que se incluyen los efectos sobre la inflaci¨®n (2,7 puntos de aumento s¨®lo el primer a?o) y una p¨¦rdida de riqueza estimada en un punto porcentual del producto interior bruto (PIB) cada a?o durante todo el periodo de vigencia del plan.
En el espectacular c¨¢lculo de costes no se incluyen, seg¨²n explic¨® el economista y ex director ejecutivo del Fondo Monetario, Juan Jos¨¦ Toribio, otras posibles facturas como la p¨¦rdida de competitividad de las empresas o su posible traslado a otros pa¨ªses menos r¨ªgidos en legislaci¨®n medioambiental.
De acuerdo con las previsiones de la consultora, Espa?a se situar¨¢ en 2010 un 26% por encima del objetivo de emisiones que marca la UE para cumplir con Kioto (Espa?a no debe superar el 15% respecto a las emisiones de 1990), pues para entonces se calcula que sus emisiones se incrementar¨¢n hasta un 41,2%.
Esos porcentajes suponen que Espa?a deber¨¢ financiar la emisi¨®n de al menos 123 millones de toneladas de gases de efecto invernadero (GEI), con un coste estimado por tonelada de di¨®xido de carbono (CO2) de entre 15 y 30 euros.
Retrasos
Por otra parte, seg¨²n informa Europa Press, Espa?a y otros nueve pa¨ªses de la Uni¨®n Europea no entregaron a Bruselas en el plazo establecido (venc¨ªa el mi¨¦rcoles) sus respectivos planes para reducir la emisi¨®n de gases contaminantes a la atm¨®sfera.
S¨®lo Finlandia, Dinamarca, Irlanda, Alemania y Austria entregaron de forma oficial la documentaci¨®n requerida. Adem¨¢s, otros tres pa¨ªses (Reino Unido, Portugal y Pa¨ªses Bajos) publicaron en Internet sus planes y, previsiblemente, enviar¨¢n los documentos al Ejecutivo comunitario en los pr¨®ximos d¨ªas. La Comisi¨®n Europea dispone de tres meses para analizar el contenido del plan, a cuyo t¨¦rmino avalar¨¢ o rechazar¨¢ el mismo.
En este ¨²ltimo caso, el Estado miembro tendr¨ªa tres meses suplementarios para presentar un compromiso alternativo. La portavoz comunitaria de Medio Ambiente, Ewa Hedlund, estim¨® que todos los planes de reducci¨®n de emisi¨®n de gases tendr¨ªan que estar listos, a m¨¢s tardar, a finales de octubre, con el fin de crear un mercado de emisiones en la UE a partir del 1 de enero de 2005.
Hedlund no precis¨® si el Ejecutivo comunitario iniciar¨¢ procedimientos de infracci¨®n contra los Estados que no cumplan las exigencias de Bruselas. El mercado de emisiones es la f¨®rmula elegida por la UE para cumplir con Kioto, que entra en vigor en 2008 y exige a la UE una reducci¨®n del 8% de sus emisiones en el a?o 2012 con respecto a los niveles de 1990.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.