"Las reformas no pueden ser impuestas desde fuera"
![Jorge Marirrodriga](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb7d04159-fd50-4038-8148-62d7daea4e80.png?auth=acdb7ba73364da07da149cc509a4d5bf3cfac329179bb6cb4e21540d18e8488f&width=100&height=100&smart=true)
Mohamed Naji Otri, de 59 a?os y nacido en Alepo, es el hombre encargado por el presidente sirio, Bachar el Asad, de pilotar la modernizaci¨®n de un pa¨ªs en estado de guerra contra Israel y acusado por Estados Unidos de fomentar el terrorismo internacional. Naji, que recita de memoria y en castellano poes¨ªas de Federico Garc¨ªa Lorca, acusa a los estadounidenses de preocuparse del terrorismo s¨®lo tras los atentados del 11 de septiembre, anuncia una ley de partidos pol¨ªticos para este mismo a?o y considera fundamental un retirada israel¨ª de los territorios antes de hablar de reformas en el mundo ¨¢rabe.
Pregunta. ?Qu¨¦ opina de la divisi¨®n en el mundo ¨¢rabe tras la cancelaci¨®n de la cumbre de la Liga ?rabe de T¨²nez?
"Nosotros hacemos una diferencia entre el terrorismo y la resistencia leg¨ªtima"
"Estamos estudiando una ley de partidos para que otros puedan participar en el sistema"
Respuesta. La situaci¨®n actual de la Liga es de tensi¨®n debido a la ocupaci¨®n, el incumplimiento de las resoluciones de la ONU, los asesinatos y el terrorismo de Estado practicado por Israel, incluyendo el asesinato de mujeres y ni?os y la destrucci¨®n de viviendas. [Ariel] Sharon [primer ministro israel¨ª] ha dicho que seguir¨¢ en esta l¨ªnea. Por eso la situaci¨®n en el ¨¢rea es de tensi¨®n y, aunque esperamos que el proceso de paz salga adelante, todav¨ªa es necesario dar muchos pasos. Esto es lo que iba a discutirse en la cumbre de T¨²nez para unificar la actitud de los pa¨ªses ¨¢rabes y confirmar la anterior cumbre de Beirut, donde se trat¨® de la iniciativa ¨¢rabe de paz. Para Siria lo importante es actuar en inter¨¦s del mundo ¨¢rabe y lo m¨¢s importante es el conflicto ¨¢rabe-israel¨ª. No nos gusta el retraso, pero esperamos que las cosas salgan adelante a comienzos o mediados del mes que viene en T¨²nez o Egipto.
P. ?Cu¨¢l es la posici¨®n siria respecto al proyecto de Gran Oriente Medio lanzado por Estados Unidos?
R. En primer lugar es una iniciativa de la que no se conocen muchas cosas. Ha sido filtrada a trav¨¦s de medios de comunicaci¨®n y algunas declaraciones, pero todav¨ªa tiene puntos oscuros. Habla de realizar reformas en los pa¨ªses ¨¢rabes, de acuerdo con la visi¨®n estadounidense. Es algo a largo plazo. Nosotros estamos realizando reformas desde hace tres a?os en lo que denominamos proceso de democratizaci¨®n y progreso. Se trata de un proceso de reforma democr¨¢tica y social. Hay reformas en agricultura, educaci¨®n, planes de inversi¨®n y una revisi¨®n del sistema impositivo. Tambi¨¦n hay que crear un espacio para el sector privado dentro de un marco de desarrollo total. Ahora mismo somos como una gran colmena trabajando en muchos sectores. De modo que ya hemos dado muchos pasos antes de que se presente esa iniciativa.
P. El proyecto tambi¨¦n habla de reformas pol¨ªticas...
R. Tambi¨¦n hablamos de reformas pol¨ªticas. En Siria se est¨¢ produciendo una renovaci¨®n del partido, que no detenta el poder en solitario. Hay siete partidos que forman una coalici¨®n, el Frente Nacional de Progreso y muchos diputados independientes. El Baaz tiene menos de la mitad de los esca?os del Parlamento. Estamos estudiando una Ley de Partidos para que otras formaciones puedan participar en el sistema. La propuesta de Estados Unidos quiere imponer un tipo de sistema democr¨¢tico y ¨¦ste es un punto controvertido. Las reformas tienen que ser hechas en cada sociedad desde dentro y no ser impuestas o volveremos al siglo XIX y a la colonizaci¨®n. Pero adem¨¢s, el proyecto no tiene en cuenta el conflicto ¨¢rabe-israel¨ª, y no se puede hablar de una reforma sin ni siquiera mencionar el conflicto. Ambas cuestiones est¨¢n relacionadas. El desarrollo necesita una paz justa. Esta paz dar¨¢ estabilidad a la regi¨®n.
P. ?C¨®mo afecta a Siria la situaci¨®n de inestabilidad que se vive en Irak y la presencia all¨ª de 180.000 soldados de Estados Unidos?
R. La guerra no ha tenido sentido. La legalidad internacional la rechaz¨®. Ahora nos empe?amos en mantener la integridad territorial de Irak, no aceptaremos su partici¨®n y esperamos que las fuerzas ocupantes se marchen del pa¨ªs y dejen que la situaci¨®n la resuelva Naciones Unidas. El pueblo ¨¢rabe cree que la principal causa de la guerra fue el petr¨®leo, lo mismo que de la ocupaci¨®n. Nosotros esperamos que la comunidad internacional haga todo lo posible para evitar la partici¨®n de Irak, que crear¨ªa muchos problemas en toda la regi¨®n.
P. ?Los recientes disturbios de la minor¨ªa kurda son fruto de la inestabilidad en Irak o responden a causas internas?
R. En Siria hay una diversidad nacional que incluye a todos, y los kurdos tienen su papel. Siria ha tenido cuatro presidentes de la Rep¨²blica y dos primeros ministros kurdos. No hay un problema kurdo en Siria, pero cuando estos sucesos ocurrieron a partir de un partido de f¨²tbol, s¨ª que hubo un plan externo, e intrusos que agitaron y dirigieron a la gente hacia estos lamentables sucesos. Antes hemos hablado del peligro de dividir Irak, Siria se opone a su desintegraci¨®n porque tendr¨ªa un impacto negativo fuera de sus fronteras.
P. ?Cu¨¢ndo derogar¨¢ su Gobierno el estado de emergencia en vigor desde 1963?
R. Cuando se quieren hacer cambios se pueden hacer de dos maneras. La primera es ponerlo todo patas arriba, y la segunda es de un manera estable y graduada. Hemos dado pasos en el sistema judicial y ahora ya no se aplican las leyes de emergencia. Sin embargo, seguimos en estado de guerra con Israel, y eso nos obliga a permanecer en todo momento listos y vigilantes.
P. En repetidas ocasiones Siria ha sido acusada de albergar y entrenar a grupos terroristas. ?Qu¨¦ opini¨®n le merece esta acusaci¨®n tras atentados como los de Bali, Casablanca, Estambul o Madrid?
R. Siria ha sufrido el terrorismo desde antes que Estados Unidos hablase de ello. Somos de los primeros pa¨ªses que han luchado contra el terrorismo cuando algunas administraciones estadounidenses lo apoyaban. Ha habido actos de terrorismo en Siria causados por agentes pagados por Estados Unidos. Osama Bin Laden y otros grupos fueron creados por la CIA. Tras el 11-S la visi¨®n estadounidense ha cambiado, pero la Siria no. Estamos en contra del terrorismo y lo ocurrido en Madrid, Casablanca y Estambul ha sido condenado por Siria desde el principio. Ahora bien, tenemos refugiados palestinos en Siria desde 1948 y tratan de ponerlos en el mismo grupo que a los terroristas. Nosotros hacemos una diferencia entre el terrorismo y la resistencia leg¨ªtima. Los palestinos tienen derecho a volver y Estados Unidos explota el t¨¦rmino "terrorismo" en beneficio de Israel. Hay un terrorismo que practica Israel y que denuncia la comunidad internacional, pero incluso en la condena en el Consejo de Seguridad a Israel por el asesinato del jeque Ahmed Yassin, Estados Unidos utiliz¨® su derecho de veto siguiendo los intereses de Israel. No habr¨¢ paz en esta regi¨®n que ser¨¢ siempre un punto de conflicto si Israel no se retira de los territorios ocupados y se da una soluci¨®n a los palestinos.
![El primer ministro sirio, Mohamed Naji Otri, en febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WDE4RGGMYZ4NT553ZN6CZHWAFQ.jpg?auth=5e2c88a4a0e0cb2d30902fb27fc51ca5e57462d27ec60b3fb96f490b89d17fd8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jorge Marirrodriga](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb7d04159-fd50-4038-8148-62d7daea4e80.png?auth=acdb7ba73364da07da149cc509a4d5bf3cfac329179bb6cb4e21540d18e8488f&width=100&height=100&smart=true)