Biopsias virtuales para estudiar tumores malignos sin operar
Una nueva tecnolog¨ªa de obtenci¨®n de im¨¢genes permitir¨¢ realizar estudios biol¨®gicos de tumores sin necesidad de intervenci¨®n. El objetivo: ayudar a predecir la respuesta del paciente al tratamiento y la probabilidad de su supervivencia a largo plazo.
Basada en la resonancia magn¨¦tica funcional (fMRI), esta t¨¦cnica permitir¨¢ realizar biopsias virtuales que mostrar¨¢n detalles de las caracter¨ªsticas internas del tumor, y no s¨®lo de su estructura superficial. Investigadores de la Universidad de Ohio (EE UU) trabajan con este sistema para estudiar tumores de pr¨®stata, de mama, pancre¨¢ticos.
"En Espa?a s¨®lo algunos grupos de investigaci¨®n de las especialidades de Radiolog¨ªa y Medicina Nuclear est¨¢n analizando las propiedades biol¨®gicas de los tumores utilizando esas t¨¦cnicas especiales", comenta Marcial Garc¨ªa Rojo, del Servicio de Anatom¨ªa Patol¨®gica del Hospital de Ciudad Real. "A pesar de la gran ventaja de no tener que intervenir quir¨²rgicamente, su aplicaci¨®n en el futuro no creo que vaya encaminada a sustituir a la biopsia actual, sino m¨¢s bien a proporcionar informaci¨®n complementaria", a?ade.
"Podremos conocer aspectos como el grado de viabilidad del tumor o saber si presenta ¨¢reas de necrosis o no, datos que proporcionen una informaci¨®n pron¨®stica adicional a la que ya tenemos", se?ala el m¨¦dico. "Utilizando toda esta bater¨ªa de pruebas diagn¨®sticas que permitan un diagn¨®stico del c¨¢ncer en sus etapas m¨¢s tempranas podremos conseguir reducir significativamente la mortalidad".
Medir la estructura
En todo este proceso, las im¨¢genes se forman midiendo las radio-ondas producidas cuando los ¨¢tomos de hidr¨®geno en el cuerpo se ven atrapados y vibran dentro de un campo magn¨¦tico. La intensidad variable de la se?al revela las diversas estructuras y los patrones biol¨®gicos, iluminados por agentes de contraste previamente inyectados.
Analizando las im¨¢genes podemos ver literalmente all¨ª donde las quimioterapias son o no efectivas. Por ejemplo, estas terapias suelen matar entre el 70% y el 80% del c¨¢ncer, pero las restantes c¨¦lulas del tumor son m¨¢s problem¨¢ticas. Estas ¨¢reas de resistencia quedan ahora identificadas y los m¨¦dicos podr¨¢n ser m¨¢s selectivos y precisos durante el tratamiento adicional.
La resonancia magn¨¦tica funcional revelar¨¢ el paisaje interior de un tumor, o su heterogeneidad. Los especialistas podr¨¢n identificar el ¨¢rea afectada, entender sus propiedades particulares y, con suerte, dise?ar terapias espec¨ªficas para ella.
Toda la informaci¨®n acumulada por la fMRI ( entre 700 y 800 im¨¢genes para un ¨²nico estudio), debe ser sintetizada y le¨ªda colectivamente para un an¨¢lisis completo. Ello requiere una gran potencia de computaci¨®n y especialistas bien entrenados que no todas las cl¨ªnicas y hospitales tienen a¨²n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.