"Un adjetivo en cine cuesta millones"
Barroso, que durante a?os ha sido profesor de la Escuela Internacional de Cine de La Habana, considera que la pel¨ªcula conserva el "esp¨ªritu" de la novela, pese a ser una adaptaci¨®n libre.
Pregunta. Poco se parece el gui¨®n a la novela...
Respuesta. La novela se recrea en La Habana, en describir aquella Habana de 1958, llena de mafiosos y ambientes incre¨ªbles. Pero cuando eso lo pasas a cine necesitas contar las historias a trav¨¦s de los personajes, que son los que aportan el componente dram¨¢tico. Una locaci¨®n de La Habana, por muy hermosa que sea, no te aguanta...
P. Ya... ?Cu¨¢nto cuesta un adjetivo en cine?
R. Bueno, si en el cine espa?ol cuesta 600 euros, en el cine norteamericano vale 60.000, y eso se nota. Nosotros tenemos que cerrar las lentes, usar poco gran angular, y eso tambi¨¦n es una de las razones que nos llevan a hacer una versi¨®n mucho m¨¢s minimalista.
P. Lo de las adaptaciones suele acabar en disgusto entre el autor y el director. ?No teme un desencuentro familiar?
R. Yo le hab¨ªa dado una de las versiones del gui¨®n a Miguel para que la leyera, y, bueno, me plante¨® algunas dudas que ten¨ªa. En eso intervino mi madre para decirme que qu¨¦ me hab¨ªa cre¨ªdo yo para cambiarle la novela a mi hermano mayor. Para los dos est¨¢ claro que una cosa es la novela y otra la pel¨ªcula, tanto que ¨¦l ha ayudado con di¨¢logos y detalles.
P. La pel¨ªcula termina en 1959. ?Le alivia no tener que hablar de la Cuba de hoy?
R. Bueno, en 1959 se acabaron una serie de problemas muy gordos que ten¨ªa este pa¨ªs, y empezaron otros. Es lo que suele ocurrir en todo cambio pol¨ªtico. Cuando hay un enemigo com¨²n, el caos se ordena, todo el mundo quiere lo mismo; sin ir m¨¢s lejos, con Aznar, hab¨ªa un deseo generalizado de que ese se?or se marchara, pero hoy se impone algo m¨¢s dif¨ªcil, que es construir. Destruir es f¨¢cil, m¨¢s cuando el enemigo pol¨ªtico es tan se?alado, como ocurr¨ªa en la Cuba de 1958.
P. ?Qu¨¦ es m¨¢s dif¨ªcil, dar clases de cine o hacer pel¨ªculas en Cuba?
R. Cualquier cosa en Cuba es dif¨ªcil. Ya se sabe. Un d¨ªa est¨¢s dando clases y pones un v¨ªdeo, y se va la luz. No puedes hacer nada contra eso. Al hacer cine ocurre algo parecido, aunque funciona un equipo y vas m¨¢s cubierto. El otro d¨ªa hab¨ªa que rodar una escena con una rata. Utilizamos ratones blancos pintados de negro, pero la pintura siempre es poca. Ayer hubo que pintarlos un par de veces.
![Mariano Barroso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZN3D6UVKQKLQARROZYC2LDSDJA.jpg?auth=236e263f3143b67db4def283624dbd993adf54665d167fd04251ae9ab4080aaa&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.