Las 'sombras' del sol artificial
Un muestreo realizado por la revista 'Consumer' descubre c¨®mo la mayor¨ªa de los centros de bronceado incumple la ley
La primavera es la antesala del verano. Una obviedad que, en cualquier caso, se traduce en una mayor consciencia de las condiciones f¨ªsicas individuales y en una mayor preocupaci¨®n por reducir excesos y carencias. Esta consciencia se refleja en un incremento de la afluencia a los gimnasios o a los establecimientos de bronceado. El ¨²ltimo n¨²mero de la revista Consumer analiza la adaptaci¨®n de estos ¨²ltimos establecimientos a la ley que regula los solariums, en vigor desde enero de 2003. La revista asegura que la "inmensa mayor¨ªa de los centros de bronceado" analizados no recoge las pr¨¢cticas marcadas en la ley. Una situaci¨®n que no es balad¨ª si se tiene en cuenta que uno de cada cinco espa?oles adultos se expuso a sesiones de rayos uva en 2002, seg¨²n datos del sector.
T¨¦cnicos de la revista visitaron en marzo 130 establecimientos en 13 ciudades espa?olas, entre ellas Valencia y Alicante. S¨®lo el 7,7% de los centros supera la prueba. En el caso de Valencia, la revista visit¨® 10 establecimientos y s¨®lo uno de ellos "aprueba el examen". Valencia es la segunda ciudad m¨¢s barata de las comprobadas con un precio medio por sesi¨®n de 3,6 euros (la media espa?ola es de 5 euros).
El incumplimiento m¨¢s reiterado que detecta la revista en este muestreo es la ausencia de la informaci¨®n obligatoria. El asesoramiento al cliente, asimismo, "es casi siempre muy deficiente". Ocho de cada diez establecimientos no realiz¨® de forma correcta la comprobaci¨®n del fototipo de la piel del cliente y en un 16% de los casos se permiti¨® la entrada en las cabinas de bronceado sin protecci¨®n en los ojos, por citar algunos casos. El estudio recuerda que los filtros de estas m¨¢quinas eliminan las radiaciones ultravioletas de tipo B, las que m¨¢s perjudican a la piel y que s¨®lo dejan pasar las del tipo A (responsables del bronceado). Y aunque son "m¨¢s peligrosos los rayos UVB del sol, los UVA no son innocuos", recuerda. La revista tambi¨¦n insiste en que superar las 20-30 sesiones de UVA al a?o supone un peligro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.