El Palau de la M¨²sica Catalana considera necesario reforzar sus medidas de seguridad
Los atentados del 11-M en Madrid y la ampliaci¨®n de la superficie del Palau de la M¨²sica Catalana con un nuevo edificio adjunto y un auditorio subterr¨¢neo, han llevado a los responsables a planear un refuerzo de las medidas de seguridad. Un detallado informe que eval¨²a la seguridad en el ¨¢mbito de los riesgos antisociales, encargado por los responsables del Palau de la M¨²sica, evidencia la necesidad de aumentar la protecci¨®n del edificio con m¨¢s vigilancia y un nuevo y mejor sistema de control de acceso de la gente. La direcci¨®n del Palau estima en unos 300.000 euros el coste de las mejoras de las medidas de seguridad, cuya aplicaci¨®n precisa de la aprobaci¨®n previa del consorcio de administraciones p¨²blicas -Generalitat, Ayuntamiento de Barcelona y Ministerio de Cultura- que gestiona el auditorio modernista, cuya propiedad ostenta el Orfe¨® Catal¨¤.
Inaugurado en 1908 y catalogado como Patrimonio de la Humanidad, el Palau de la M¨²sica Catalana acogi¨® durante 2003 un total de 261 actos y conciertos y recibi¨® 126.353 visitas tur¨ªsticas. La elevada actividad que registra diariamente y que se estima que se incrementar¨¢ con la inauguraci¨®n, el pr¨®ximo 22 de abril, de los nuevos espacios surgidos de la ampliaci¨®n -un nuevo edificio adjunto que incluir¨¢ un restaurante abierto al p¨²blico en general, un auditorio subterr¨¢neo y una plaza-auditorio al aire libre-, hacen necesario, seg¨²n indica el informe encargado, mejores controles para garantizar la seguridad.
El refuerzo de las medidas electr¨®nicas y humanas es necesario, se?ala el estudio, para prevenir la integridad del edificio y descubrir a los intrusos. Se ha dado el caso de visitantes del Palau que sin haber sido vistos se han introducido, por error, desde la sala de conciertos hasta las oficinas de direcci¨®n, cuyo acceso tuvo que ser blindado con una doble entrada acristalada. Incluso, antes de tomar estas medidas desaparecieron de la zona de direcci¨®n aparatos electr¨®nicos sin que nadie advirtiera su hurto. Atraco, hurto, robo, sabotaje y vandalismo son los principales riesgos que apunta el informe, que recomienda la implantaci¨®n de una estructura de gesti¨®n de seguridad que introduzca c¨ªrculos de seguridad en el edificio.
La vigilancia general de las fachadas del edificio con c¨¢maras de seguridad se considera una medida prioritaria, as¨ª como la colocaci¨®n de obst¨¢culos urbanos para impedir el estacionamiento de veh¨ªculos frente al Palau. El estudio recomienda la instalaci¨®n de sistemas modernos de detecci¨®n de intrusos, de control de acceso al edificio tanto de las personas que trabajan en ¨¦l como de los visitantes y espectadores, y necesidad de un centro de control que centralice todas las medidas de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.