Pueblos afectados por el Plan E¨®lico se movilizan contra los molinos
Grupos conservacionistas y cient¨ªficos cuestionan el proyecto
La aprobaci¨®n del Plan E¨®lico Valenciano ha abierto un debate sobre la conveniencia o no de llenar los montes de la Comunidad Valenciana de molinos de viento. Ayuntamientos de los municipios afectados por la implantaci¨®n de este nuevo servicio ya han iniciado movilizaciones para oponerse al plan. Algunos sectores cient¨ªficos y grupos conservacionistas tambi¨¦n se muestran reacios. Mientras, vecinos de las comarcas afectadas se han movilizado contra el proyecto. Como los de diversas poblaciones del interior de Alicante.
El Plan E¨®lico Valenciano, aprobado el 26 de julio de 2001, prev¨¦ la instalaci¨®n de 2.700 molinos de viento gigantes en las monta?as de las tres provincias. "El Gobierno valenciano est¨¢ a punto de arruinar el paisaje natural del interior", afirma Mark Duchamp, un jubilado franc¨¦s, ex empresario y hoy un conservacionista conocido a nivel internacional por su lucha contra la energ¨ªa e¨®lica. Duchamp contact¨® con la sociedad Ib¨¦rica 2000, que desde los a?os noventa impulsa, a trav¨¦s de su p¨¢gina web (www.iberica2000.org), estudios y denuncias sobre temas humanitarios y relacionados con la preservaci¨®n del medio ambiente. Entre sus m¨¢s de 12.000 socios figuran cient¨ªficos, estudiosos y conservacionistas. A trav¨¦s de Ib¨¦rica 2000, Duchamp ha iniciado la difusi¨®n de estudios que cuestionan los benepl¨¢citos de la energ¨ªa e¨®lica. Su lucha le ha llevado a recibir amenazas de las principales multinacionales dedicadas a la implantaci¨®n de plantas e¨®licas.
El conservacionista desmonta muchos de los argumentos a los que se acogen los gobiernos, y algunos grupos ecologistas, para justificar la incorporaci¨®n de esta nueva fuente de energ¨ªa. Los molinos pueden alcanzar los 100 metros de altura, y para la instalaci¨®n de las 2.700 turbinas que se pretende implantar en el territorio valenciano se necesitar¨¢ un mill¨®n de toneladas de hormig¨®n y canteras, explica Duchamp. Todo ello para unas posibilidades de rendimiento de un promedio del 20% de energ¨ªa a generar."Lo que el Gobierno valenciano est¨¢ haciendo es arruinar el pintoresco interior de la Comunidad Valenciana para producir lo mismo que har¨ªa una central el¨¦ctrica de gas", asegura Duchamp. Este experto se?ala adem¨¢s que estas plantas de energ¨ªa e¨®lica necesitar¨¢n el respaldo de una central convencional de gas, para compensar los altibajos del viento. "No permitir¨¢n, por tanto, el cierre de ninguna central nuclear, y no ahorrar¨¢n gases de efecto invernadero, por la necesidad de mantener el funcionamiento de las centrales convencionales para respaldar su err¨¢tica producci¨®n". Enumera tambi¨¦n como efectos negativos "el impacto visual; el peligro de incendios por las turbinas; la contaminaci¨®n del agua de lluvia y capas fre¨¢ticas; la erosi¨®n del suelo; o el estr¨¦s que puede generar el ruido de los molinos para las personas que residan en su entorno". Y, sobre todo, "las aldeas afectadas habr¨¢n hipotecado su futuro de desarrollo sostenible basado en el turismo rural".
Pero para el conservacionista, uno de los principales problemas de estas instalaciones son sus consecuencias en el paisaje y en la supervivencia de las aves, como el ¨¢guila perdicera, una especie protegida que tiene su n¨²cleo m¨¢s importante de Europa en tierras valencianas. Duchamp ha recopilado numerosos estudios que relacionan los molinos de viento con la muerte de aves. Precisamente fue esta inquietud la que le llev¨® a iniciar la lucha contra las plantas e¨®licas. ""Las centrales e¨®licas de Espa?a y otros pa¨ªses del mundo ya se han cobrado la vida de millones de aves, incluyendo un millar de ¨¢guilas, varios millares de buitres, y unas 10.000 rapaces protegidas de otras especies, sin hablar de los cisnes, gansos o cig¨¹e?as", muertas en su peregrinaje al toparse con los molinos.
"Estudios realizados en Navarra sobre el impacto de estas infraestructuras desvelan que cada a?o mueren 500 buitres leonados, 30 ¨¢guilas y rapaces, y unas diez mil aves peque?as". "En los ¨²ltimos 40 a?os Espa?a ha invertido miles de millones en la protecci¨®n de animales y en la conservaci¨®n de la fauna. Es una incongruencia que ahora se promuevan unas infraestructuras que pueden llevar a su destrucci¨®n", se?ala Jos¨¦ Miguel Canet, director de Ib¨¦rica 2000. La asociaci¨®n se ofreci¨® a la Generalitat para realizar estudios sobre el impacto de las turbinas, "pero no se nos ha escuchado". Canet tambi¨¦n lamenta las reticencias a cuestionar los efectos negativos de la energ¨ªa e¨®lica por parte de organizaciones de ornitolog¨ªa y algunos grupos ecologistas. En los pa¨ªses como Australia, Escocia, Irlanda o Gran Breta?a, pioneros en la implantaci¨®n de esta energ¨ªa, las movilizaciones en contra de las plantas e¨®licas son cada vez m¨¢s extendidas.
Desde estos grupos se proponen alternativas. La principal reivindicaci¨®n es una "apuesta decidida por al energ¨ªa solar", y "mayores fondos para desarrollar ideas innovadoras en el campo de las energ¨ªas renovables, como generadores de mareas flotantes". El futuro pasa, seg¨²n estos grupos, por "mayores fondos para investigaci¨®n y desarrollo para acelerar el cambio a la econom¨ªa del hidr¨®geno, y el impulso de la energ¨ªa solar y geot¨¦rmica". El "pastel" del negocio del Plan E¨®lico Valenciano "ya ha sido distribuido entre las empresas". "Pronto los proyectos e¨®licos comenzar¨¢n a destruir el ¨²ltimo recurso tur¨ªstico de la regi¨®n: su bonito paisaje de interior", augura Duchamp.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Impacto ambiental
- Energ¨ªa e¨®lica
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Provincia Alicante
- Generalitat Valenciana
- Pol¨ªtica ambiental
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Energ¨ªas renovables
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Protecci¨®n ambiental
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Fuentes energ¨ªa
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a