Hoy es fiesta
Este t¨ªtulo lo he puesto otra vez: es del tipo de periodismo cr¨®nico que se descuelga a fecha fija. El 14 de abril ser¨¢ siempre fiesta nacional para muchos: en el de 1931 se proclam¨® la Rep¨²blica. Se inaugur¨® un pa¨ªs nuevo de las ruinas del antiguo -el de la Reconquista en adelante- y durante cinco a?os pudo hacer alguna labor importante en la regeneraci¨®n, o generaci¨®n, y luego se lo quitaron con armas los propietarios del pasado, que creen ser propietarios en el tiempo: lo que es de ellos, no puede ser de otros. Cada 14 de abril, que algunos celebran en sus casas, otros en sus balcones y en algunos sitios en las calles, es distinto. Lo que percibo, que no tiene por qu¨¦ ser real, es que cada vez hay m¨¢s simpat¨ªa bonachona por los Borbones, pero que cada vez hay m¨¢s banderas republicanas en los actos p¨²blicos. Ning¨²n grupo pol¨ªtico parlamentario reivindica hoy la reposici¨®n de lo robado desde 1936. Por ejemplo, la Constituci¨®n. Cuando pareci¨® necesario un cambio de r¨¦gimen, porque la cabeza visible -demasiado- del anterior hab¨ªa muerto, se hizo otra: una constituci¨®n mon¨¢rquica, en que el rey no rige. No hablo ahora de la restauraci¨®n republicana; tal como est¨¢n hoy las cosas, ser¨ªa posible que el pa¨ªs eligiera a Aznar, a Rajoy, o cualquiera sabe qu¨¦ franquista, como presidente. De lo que hablo es de una vuelta al esp¨ªritu laico, pensador, social; a la trilog¨ªa francesa de Libertad, Igualdad, Fraternidad. La del Siglo de las Luces. Para ello hace falta un desarrollo ¨¦tico y moral, y es muy dif¨ªcil de regenerar. Los fil¨®sofos no son lo que eran, y adem¨¢s los antirrepublicanos -no digo los mon¨¢rquicos, porque hay muchos tipos en la derecha- han conseguido en sus a?os de gobierno -desde 1936 hasta el d¨ªa de hoy- que el pueblo tampoco sea lo que era. En conciencia, digo.
No s¨¦ lo que ser¨¢ la Rep¨²blica del futuro: espero que no sea la de Fujimori, ni siquiera la de Chirac, ni la que quieren imponer en Irak y se les rompe cada d¨ªa en mil pedazos. Pero la cr¨®nica relata o conmemora lo que sucedi¨®, y la Rep¨²blica del 14 de abril de 1931 fue un hecho fasto. No importan quienes desde el principio la renegaron: el cardenal Segura, el general Sanjurjo, Juan March: la eterna trilog¨ªa espa?ola de Iglesia, Ej¨¦rcito y Capital. Sus mozos de uniforme propio crearon el desorden sangriento y la acusaron de sangrienta y desordenada. Metieron dentro traidores, y la arrasaron: pero lo que ha dejado, su poso, sus ideas, sus logros, son lo m¨¢s sano de la vida nacional: hoy es su fiesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.