Los servicios de televisi¨®n triunfan entre los abonados japoneses y coreanos a 3G
El 56% de los coreanos tienen un m¨®vil de tercera generaci¨®n desde que se lanz¨® el primer servicio en 2000. El ¨¦xito del Internet m¨®vil en Asia radica en las siglas ARPU (promedio de ingresos por unidad)
La visita lleva al Drama House de Se¨²l (Corea del Sur), el pa¨ªs con mayor penetraci¨®n de telefon¨ªa m¨®vil del mundo: 34 millones de personas (de 48 millones de habitantes) lo usan, seg¨²n el Ministerio de Comunicaci¨®n. Y muchos son de tercera generaci¨®n (27.6 millones).
En 1990 el Gobierno coreano decidi¨® apostar por la tecnolog¨ªa CDMA (que suministra la norteamericana Qualcomm) para ofrecer servicios de Internet m¨®vil. Desde que en octubre de 2000 la operadora SKT lanz¨® el primer servicio comercial de 3G, los coreanos han visto florecer mil servicios personalizados al alcance de la mano y a alta velocidad. Descarga de melod¨ªas, juegos, c¨¢mara de v¨ªdeo y fotos incorporada tienen su ¨¦xito pero triunfa, sobre todo,
la imagen: sea para ver la telenovela cuando llegan tarde a casa (ahora tienen cuatro canales; el a?o que viene ocho) o el tr¨¢iler de cualquier pel¨ªcula y el m¨®vildat¨¢fono: para pagar la cuenta en la tienda o el restaurante. "No es s¨®lo un aparato para hablar; es una forma de vida", explica la joven Kim Youn.
La visita A Drama House nada tiene que ver con un espect¨¢culo lacrim¨®geno: al cruzar la puerta del edificio se accede a un universo l¨²dico exclusivo para mujeres, clientas de la operadora KTF. Drama es un plan de suscripci¨®n y en su casa (Drama House), las clientas pueden navegar por Internet, cantar en karaoke y llevarse su actuaci¨®n grabada en CD, leer en la biblioteca y hasta cortarse el pelo sin pagar ni un duro. Los servicios se intercambian por puntos, obtenidos de la navegaci¨®n por la red con el m¨®vil. Por unos 50 d¨®lares, tarifa plana. Nekit es otro plan similar para estudiantes, disponible en otros siete edificios de Se¨²l y alrededor de 68 universidades. La operadora dominante, SKT, les llama zonas TTL (cinco en la capital y otras nueve por el pa¨ªs). Unas 1.500 personas usan estos servicios gratuitos a diario (y por edificio).
Hoy, los japoneses tambi¨¦n est¨¢n migrando de la segunda a la tercera generaci¨®n.
2004 es el a?o del despegue de 3G, a pesar de que est¨¢ disponible desde octubre de 2001 cuando la operadora DoCoMo lanz¨® FOMA. Entonces, no garantizaba
los servicios en todo el pa¨ªs. Desde finales de 2003 s¨ª y ya tiene 3 millones de abonados. "KDDI (con 13,5 millones de suscriptores) esper¨® a garantizar la disponibilidad en todo el pa¨ªs y acert¨®: su crecimiento en n¨²mero de suscriptores ha sido exponencial", explica Ted Matsumoto, presidente de Qualcomm Jap¨®n.
Las tiendas de Akihabara, el barrio tecnocomercial de Tokio, est¨¢n inundadas de modelos 3G (se han vendido 15 millones) y la competici¨®n se centra en qu¨¦ m¨®vilc¨¢mara tiene m¨¢s millones de megap¨ªxeles
En Jap¨®n triunfan servicios similares a los coreanos como el sistemas de localizaci¨®n por GPS para buscar a un amigo entre la marabunta.
"En la tercera generaci¨®n no hay killer applications que valga. No se trata de adivinar qu¨¦ funcionar¨¢, sino de bajar precios y dar servicios", asegura categ¨®rico Ted Matsumoto, presidente de Qualcomm Jap¨®n.
La clave del ¨¦xito radica, al igual que en Corea del Sur, en las siglas ARPU (ingresos medios por unidad). Las operadoras se centran en mejorar los ingresos por usuario sin que los clientes se tengan que preocupar por la factura a fin de mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.