La directiva del centro isl¨¢mico abandona su encierro a la espera de recuperar la mezquita
El juez deber¨¢ determinar a qui¨¦n corresponde el uso de las instalaciones
Los tres responsables del Centro Cultural Isl¨¢mico de Valencia que se encerraron el martes en las instalaciones de la principal mezquita de Valencia contra su ocupaci¨®n por parte del Centro Isl¨¢mico en Espa?a (CIE) -titulares del solar en el que se levanta- abandonaron ayer el complejo religioso a la espera de que el juez decida cu¨¢l de las dos entidades tiene el control del edificio. El centro valenciano cree que se trata de una ocupaci¨®n para dar una vuelta de tuerca integrista al centro, pero el CIE dice que es s¨®lo un problema de gesti¨®n y que mantendr¨¢ la actividad cultural.
Ridha El Barouni, presidente del Centro Cultural Isl¨¢mico de Valencia (CCIV) , Amparo S¨¢nchez, portavoz de la entidad, y Fernando Tamarit, uno de los abogados de la organizaci¨®n, salieron ayer por la tarde del despacho en el que pasaron la noche del martes "con los documentos que hemos podido sacar", apunt¨® S¨¢nchez. "Aprovechamos que hab¨ªamos citado a un grupo de ni?os para unas colonias en Benaj¨¦ber para salir; tan¨ªamos miedo que nos pasara algo si lo hac¨ªamos solos", coment¨®. Los letrados del CCIV presentaron el mismo martes una denuncia contra el Centro Isl¨¢mico en Espa?a, por ocupaci¨®n ilegal de las instalaciones de la mezquita -gestionadas desde 1994 por el centro valenciano-. En el escrito acusaron al CIE de cambiar las cerraduras e impedir las actividades docentes al comenzar unas obras destinadas a ampliar el espacio destinado a la oraci¨®n en perjuicio de unas aulas anexas a la mezquita. Esperaban que el juzgado de guardia resolviera durante el d¨ªa de ayer la disputa, pero al alargarse la respuesta, optaron por salir de la mezquita y esperar la resoluci¨®n judicial en sus casas. Los representantes del centro valenciano insistieron ayer en que la entidad musulmana con sede en Madrid pretende reducir al m¨¢ximo la actividad cultural, potenciar la mezquita y dar un giro integrista a sus actividades.
Mientras, el Centro Isl¨¢mico en Espa?a, que fue la entidad concesionaria del solar gracias a un acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Valencia de diciembre de 1987, defendi¨® ayer que como titulares del suelo, lo son tambi¨¦n del edificio, ya que canalizaron los fondos -en gran parte kuwait¨ªes- que sirvieron para construir la mezquita. El portavoz de esta entidad, Al Massadi, se?al¨® ayer que tienen la intenci¨®n de reorganizar las aulas, as¨ª como "los temas religiosos y culturales" que se desarrollan en sus instalaciones. Abundaron en que ya hab¨ªan avisado de sus intenciones al CCIV y que legalmente el centro es de su propiedad, por lo que est¨¢n capacitados para hacer las reformas que consideren oportunas. Otras fuentes m¨¢s cr¨ªticas se?alaban que a los representantes del centro cultural valenciano "se les ha acabado el chollo", al haber retomado el control de las instalaciones el Centro Isl¨¢mico en Espa?a.
Grau se abstiene
El Ayuntamiento de Valencia, por boca de su teniente de alcalde, Alfonso Grau, se abstuvo ayer de intervenir en el enfrentamiento abierto entre el Centro Cultural Isl¨¢mico de Valencia y el Centro Isl¨¢mico en Espa?a (CIE) sobre el control de las instalaciones de la principal mezquita de Valencia. Grau record¨® que en diciembre de 1987 el consistorio realiz¨® en un pleno extraordinario una cesi¨®n gratuita al CIE de un solar de 1.776 metros cuadrados para la construcci¨®n de un Centro Isl¨¢mico Cultural. La cesi¨®n se vincul¨® a dos condiciones: que se constuyera en cinco a?os -hubo un retraso que se subsan¨® posteriormente- y que se destinara a centro cultural isl¨¢mico en los 30 a?os siguientes al acuerdo. Grau coment¨® ayer que ¨¦ste ¨²ltimo aspecto no se ha incumplido por lo que el Ayuntamiento "debe seguir siendo respetuoso con el acuerdo hasta que no haya una comprobaci¨®n de que no se cumple". Y a?adi¨® "no debemos intervenir en un conflicto entre dos colectivos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alfonso Grau
- Declaraciones prensa
- Protestas sociales
- Valencia
- Orden p¨²blico
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Seguridad ciudadana
- Comunidad Valenciana
- Islam
- Malestar social
- Pol¨ªtica municipal
- Vivienda
- Gente
- Problemas sociales
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Religi¨®n
- Justicia