Un libro recupera entre sus p¨¢ginas los teatros de la capital

Alberto Ruiz-Gallard¨®n, alcalde de Madrid, no quiere que en esta ciudad ocurra como con el Teatro Imperial de Viena, cuyos restos, tras la demolici¨®n, los austriacos se llevaron a su casa para "convertirlos en reliquias laicas". "No podemos consentir que se destruya un teatro m¨¢s. Que sus astillas no terminen encima de una chimenea", argument¨® ayer en el teatro Mu?oz Seca, donde se present¨® el libro Teatros nuevos (y recuperados) de Madrid, del periodista Antonio Castro.
"Que nuestra pasi¨®n por el teatro, que constituye una se?a de identidad de esta ciudad, no se vea en la triste necesidad de recurrir a esos m¨¦todos nost¨¢lgicos", a?adi¨® Ruiz-Gallard¨®n.
Las cifras que se ofrecen en esta obra, con la que la Confederaci¨®n de Empresarios Madrile?os (CEIM) celebra sus 25 a?os de existencia, parecen invitar a la esperanza: Madrid re¨²ne el 30% de las representaciones teatrales espa?olas y, entre 2001 y 2003, obtuvo por venta de localidades 70 millones de euros. De esta cantidad el 70% de los ingresos fueron de la empresa privada. Son m¨¢s de tres millones los espectadores que acuden a las salas cada a?o. "Bien podr¨ªamos decir que la ciudad que un d¨ªa aplaudi¨® a Lope y Calder¨®n, a Tirso de Molina y Buero Vallejo, sigue sustentando el teatro con afici¨®n y con convicci¨®n", se felicit¨® el alcalde.
Ruiz-Gallard¨®n alab¨® que Joaqu¨ªn Leguina, ex presidente de la Comunidad, creara en 1994 el Consorcio de Rehabilitaci¨®n de Teatros Privados, a trav¨¦s del cual el Ayuntamiento, la Comunidad y el Ministerio de Cultura han destinado nueve millones de euros en estos a?os. "Se ha demostrado su utilidad y su necesidad", dijo, por lo que se mantendr¨¢ el apoyo municipal a ese proyecto con el que se han salvado teatros como el Calder¨®n, el Lara, el Pr¨ªncipe o la sala Cuarta Pared y se han abierto otros nuevos como el Arlequ¨ªn, el Real Cinema o el Amaya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
