La voz de Am¨¦rica
CONSIDERADO EL M?S grande poeta vivo de su pa¨ªs, John Ashbery (Rochester, Nueva York, 1927), representa lo mejor de una Am¨¦rica que, en los enrarecidos tiempos que corren, resulta f¨¢cil perder de vista: la Am¨¦rica democr¨¢tica, fundada sobre una fe inquebrantable en las libertades c¨ªvicas e individuales. No en vano, su verbo formidable hunde directamente sus ra¨ªces en el legado de Walt Whitman, el cantor de las multitudes que supo dar cabida en su poes¨ªa a la totalidad de lo real. Ashbery era un perfecto desconocido cuando en 1956 cay¨® en manos de W. H. Auden el manuscrito de Unos ¨¢rboles. Inmediatamente, decidi¨® publicarlo. "?Es posible escribir poes¨ªa hoy?", se pregunta el poeta ingl¨¦s en el pr¨®logo. Recordando que s¨®lo es merecedor del t¨ªtulo de poeta quien sepa regresar a las regiones de lo sagrado, le da la bienvenida al nuevo autor, precisando: "De Rimbaud a Ashbery la imaginaci¨®n sigue aferrada a los valores de lo m¨¢gico". Enigm¨¢tico, multidimensional, abierto a los caprichos del azar, el hacer po¨¦tico de Ashbery se nutre de dos fuentes. Por una parte, la tradici¨®n anglosajona, en un arco que va de Wordsworth a Auden, y entronca con el legado del romanticismo norteamericano, incorporando esta vez desde Whitman hasta Wallace Stevens. Por otra, la propuesta de la vanguardia, tanto art¨ªstica (Pollock, Rothko) como musical (Carter, Cage). A modo de puente, una v¨ªa que integra el legado de Francia, del simbolismo al surrealismo. Con el revolucionario Autorretrato en un espejo convexo (1975), lo que puso patas arriba el apacible y recluido reino de la poes¨ªa. Adem¨¢s de acaparar la triple corona de los premios m¨¢s importantes de su pa¨ªs: el Nacional, el de la Cr¨ªtica y el Pulitzer, Ashbery logr¨® despertar el inter¨¦s del gran p¨²blico. A prop¨®sito de este libro, Paul Auster escribi¨®: "Pocos poetas poseen hoy d¨ªa su misteriosa habilidad para socavar nuestras certidumbres, para articular tan plenamente las zonas m¨¢s ambiguas de nuestra conciencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.