Solbes admite la posibilidad de d¨¦ficit p¨²blico para financiar nuevos proyectos
El ministro asegura que se mantendr¨¢ el equilibrio prespuestario "a lo largo de los ciclos"
El Gobierno socialista mantendr¨¢ el equilibrio presupuestario "a lo largo de los ciclos". Con esta frase, el vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes, admit¨ªa ayer la posibilidad de que las cuentas del Estado, ahora con un super¨¢vit del 0,3% del PIB, arrojen d¨¦ficit en alg¨²n ejercicio. Desde la campa?a electoral, el PSOE se ha comprometido a acometer una serie de proyectos que requerir¨¢n de gran inversi¨®n: la creaci¨®n de 180.000 viviendas al a?o a precio asequible, la subida de las pensiones y el impulso a la investigaci¨®n figuran entre los m¨¢s importantes.
El nuevo hombre fuerte del Gobierno en el ¨¢rea econ¨®mica, Pedro Solbes, aprovech¨® ayer la toma de posesi¨®n de los altos cargos de su ministerio para esbozar los principales retos de su gesti¨®n. Espa?a debe tender a incrementar su capacidad de crecimiento, con m¨¢s empleo y m¨¢s productividad, pero, al mismo tiempo, es necesario mantener una situaci¨®n presupuestaria equilibrada "a lo largo de los ciclos". Solbes condens¨® en una frase los tres elementos que habr¨¢ de conciliar este modelo de crecimiento: "Eso s¨®lo se consigue con sostenibilidad social, medioambiental y financiera".
El ministro dej¨® las concreciones para las pr¨®ximas semanas, pero su discurso abre la posibilidad de registrar d¨¦ficit presupuestario en alg¨²n ejercicio, aunque en conjunto se tienda al equilibrio. El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, se ha mostrado siempre partidario de esa idea, frente al cumplimiento del d¨¦ficit cero "como dogma".
La gran cantidad de proyectos sociales que aguardan al nuevo Ejecutivo requerir¨¢n de fuertes inversiones que pondr¨¢n a prueba el equilibrio en las cuentas del Estado. Como primera medida de choque, el nuevo equipo de Gobierno se ha comprometido a poner en el mercado 180.000 viviendas anuales a precios asequibles, tanto en propiedad como en alquiler. Tambi¨¦n pretende crear la Agencia P¨²blica del Alquiler.
En infraestructuras, incrementar la seguridad del transporte y crear una "estructura de malla" que conecte a las diferentes comunidades entre s¨ª necesitar¨¢n importantes desembolsos. Zapatero tambi¨¦n se comprometi¨® personalmente a elevar el salario m¨ªnimo interprofesional hasta 600 euros mensuales y a subir un 26% las pensiones m¨¢s bajas en cuatro a?os. Otro gran reto prometido consistir¨¢ en extender la protecci¨®n social a todos los discapacitados y a las personas dependientes. El presupuesto para investigaci¨®n y desarrollo (I+D) se duplicar¨¢ en la legislatura. En el ¨¢rea medioambiental, y para facilitar el cumplimiento del Protocolo de Kioto, que obliga a reducir las emisiones contaminantes, el programa electoral socialista recoge un aumento de las energ¨ªas limpias (solar, e¨®lica...).
Transparencia
Adem¨¢s del reto de combinar la estabilidad presupuestaria con los objetivos sociales y medioambientales, el titular de Econom¨ªa y Hacienda enunci¨® otro compromiso: lograr la transparencia en la gobernanza p¨²blica y privada del pa¨ªs.
En un acto multitudinario celebrado en el noble sal¨®n Carlos III del anterior Ministerio de Hacienda, ahora sede del nuevo departamento, Solbes elogi¨® la labor del equipo econ¨®mico saliente, cuyos principales miembros estaban all¨ª. No obstante, aclar¨®: "Corregiremos algunas cosas". A Solbes lo rodeaban los principales ministros econ¨®micos (Magdalena ?lvarez, de Fomento; Jos¨¦ Montilla, de Industria, y Jordi Sevilla, de Administraciones P¨²blicas), adem¨¢s del director de la oficina econ¨®mica de la presidencia del Gobierno, Miguel Sebasti¨¢n, y los nuevos cargos del ministerio.
Solbes compar¨® el acto de ayer con su toma de posesi¨®n, tambi¨¦n como ministro de Econom¨ªa y Hacienda, en 1993. Entonces -dijo- la crisis, el paro, la inflaci¨®n, el d¨¦ficit y el papel de Espa?a en Europa constitu¨ªan las principales preocupaciones. "Hoy es diferente", admiti¨®, pese a se?alar los retos del crecimiento productivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.