Solbes aboga por el rigor fiscal y la estabilidad de precios como ejes de su pol¨ªtica
El impulso a la productividad y la transparencia centran su primera comparecencia en la Comisi¨®n de Econom¨ªa del Congreso
El vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes, ha asegurado hoy que la acci¨®n econ¨®mica del Gobierno se basar¨¢ en los principios rectores del incremento de la productividad, el rigor presupuestario y el aumento de la transparencia, con un mayor fuerza de la inspecci¨®n de la Agencia Tributaria, al tiempo que aboga por crear un entorno favorable para la investigaci¨®n, el desarrollo y la innovaci¨®n.
En su primera comparecencia en la Comisi¨®n de Econom¨ªa del Congreso de los Diputados, se?al¨® que el Gobierno impulsar¨¢ tambi¨¦n de forma decidida la libertad econ¨®mica, evitar¨¢ las "injerencias" de los poderes p¨²blicos y llevar¨¢ a cabo una pol¨ªtica activa que asegure el mantenimiento de la competencia efectiva en los mercados de bienes y servicios.
En varias ocasiones, aludi¨® a los costes mediambientales para las empresas, en clara alusi¨®n al protocolo de Kioto, y pidi¨® a las energ¨¦ticas que "interioricen" el coste del cumplimiento mediambiental.
"Retoques" en materia tributaria
El ministro hizo especial hincapi¨¦ en la necesidad de racionalizar el gasto p¨²blico, y asegur¨® que la disciplina presupuestaria es "la mejor" forma de asegurar que el gasto social y la inversi¨®n p¨²blica sean sostenibles en el tiempo. Este objetivo, dijo, ser¨¢ perfectamente compatible con la rebaja del IRPF, donde se reducir¨¢n los tramos y se aumentar¨¢n los m¨ªnimos personales exentos. De todos modos, hizo hincapi¨¦ en que el Ejecutivo no tiene previsto acometer "grandes cambios legislativos en materia tributaria en esta legislatura", sino retocar algunos modelos tributarios actuales.
Record¨® que los socialistas modificar¨¢n el Impuesto de Sociedades para retirar algunas subvenciones que, a su juicio, no generan inversi¨®n y, en el ¨¢mbito de los impuestos de patrimonio y sucesiones, se "trabajar¨¢ en la l¨ªnea" de eliminaci¨®n de estos dos tributos para las rentas "medias y bajas", aunque sin concretar. Finamente, se crear¨¢ una oficina presupuestaria en el Congreso. Seg¨²n los datos del Informe Anual de KPMG divulgado hoy, el gravamen sobre sociedades es del 35% sobre los beneficios en Espa?a, situ¨¢ndose en 2004 por encima de la media de los pa¨ªses de la UE, donde fue el 31,32% y de la OCDE, donde alcanz¨® el 29,96%.
En materia de financiaci¨®n auton¨®mica, afirm¨® que el Gobierno se propone analizar el actual modelo y revisar "defectos", si bien no quiso concretar si los cambios eventuales se har¨¢n esta legislatura o no. En su opini¨®n, el objetivo es perfeccionar el sistema para que aumente la corresponsabilidad fiscal y la solidaridad de las regiones, con el "consenso" de todas las comunidades "antes del final de esta legislatura".
Fidalgo pedir¨¢ a Zapatero una revisi¨®n del modelo econ¨®mico
El secretario general de CC OO, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, que ser¨¢ recibido por el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, el pr¨®ximo jueves en el Palacio de La Moncloa, ha adelantado hoy que le pedir¨¢ un sistema de protecci¨®n social "m¨¢s robusto" y una revisi¨®n del modelo de crecimiento econ¨®mico para luchar contra las principales "lacras" del mercado laboral, como son la precariedad, el paro y la siniestralidad. En materia laboral, Solbes ha dicho hoy que la "reducci¨®n de la
temporalidad es posible", si aseguro que se realizar¨¢ en aquellos sectores en los que se pueda hacer. Adem¨¢s, apost¨® por una mayor movilidad laboral para que los trabajadores acudan a los lugares y empleos con m¨¢s puestos de trabajo y m¨¢s valor a?adido en los empleos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.