El Gobierno navarro denuncia a seis consistorios por exhibir la 'ikurri?a'
Un a?o despu¨¦s de la aprobaci¨®n por el Parlamento foral de la controvertida ley de S¨ªmbolos, el Gobierno de UPN contin¨²a con su particular batalla para impedir que la ikurri?a ondee en los balcones consistoriales navarros.
El portavoz del Ejecutivo foral y consejero de Administraci¨®n Local, Alberto Catal¨¢n, acaba de anunciar que, de forma inmediata, seis consistorios gobernados por mayor¨ªas nacionalistas ser¨¢n llevados ante los tribunales por su desobediencia a la ley. Leitza fue el primero, a finales de 2003. Algunos de los denunciados, como los de Olazti y Etxarri-Aranaz, aseguran que ellos no exhiben ikurri?as. El Gobierno lo niega y quiere, de paso, que la bandera de Navarra ondee en las fachadas consistoriales.
La mediaci¨®n de CDN logr¨® hace un a?o que la intenci¨®n de dejar sin subvenci¨®n a quienes colgaran ikurri?as en sus balconadas, deseada por UPN, y de cuya inconstitucionalidad advert¨ªan los propios servicios jur¨ªdicos del Gobierno, se sustituyera por una simple infracci¨®n administrativa punible mediante proceso judicial.Como contrapartida, el Parlamento dio al Ejecutivo de UPN un plazo de un a?o para proceder a retirar la simbolog¨ªa franquista de los edificios p¨²blicos. Un a?o despu¨¦s, UPN busca en los tribunales sentencias condenatorias para los gobiernos municipales que se le resisten. El Ejecutivo de Miguel Sanz va a impugnar ante la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) los acuerdos de los municipios de Etxarri-Aranatz, Etxauri, Goizueta, Iturmendi, Olazti y Urdiain defendiendo la colocaci¨®n de las ikurri?as. Estos ayuntamientos han deso¨ªdo el requerimiento formulado por el departamento de Administraci¨®n Local para que las retiraran de sus fachadas. El pasado 23 de abril finaliz¨® el plazo dado por el departamento que dirige Alberto Catal¨¢n, que ha anunciado nuevas denuncias y posee fotograf¨ªas de los incumplimientos.
A finales de 2003, el Ayuntamiento de Leitza, con alcald¨ªa de Aralar, fue denunciado ante los tribunales por colocar ikurri?as en su fachada y en el balc¨®n del antiguo cuartel de la Guardia Civil, recientemente desocupado. Pero las ikurri?as contin¨²an ondeando. En sus recursos, el Gobierno navarro recuerda que los art¨ªculos 6, 8.2 y 8.3 de la nueva Ley de S¨ªmbolos no contemplan la exhibici¨®n en solitario de ikurri?as ni su presencia ordinaria junto a las banderas local o de Navarra, por lo que insta a los tribunales a sancionar a los alcaldes por este incumplimiento.
El requerimiento del Gobierno foral s¨ª fue atendido por el alcalde de Villava, Alfonso ?car (UPN), que en diciembre pasado la retir¨® del sal¨®n de plenos, donde estuvo presente desde que lo decidi¨® en 1977 un referendo vecinal. El pleno pidi¨® a ?car que respetase la decisi¨®n vecinal, pero el TSJN acaba de estimar los recursos presentados contra el acuerdo por el Gobierno de Navarra y la Abogac¨ªa del Estado y ha anulado el pronunciamiento plenario. Actitud similar mantuvo el independiente Jos¨¦ Javier Esparza, alcalde de Aoiz, en cuya fachada ondeaba la ikurri?a desde 1977 por decisi¨®n vecinal.
UPN dice que en lo tocante a las obligaciones del Gobierno navarro emanadas de la ley de S¨ªmbolos ¨¦stas est¨¢n siendo cumplidas. El pasado 12 de abril venci¨® el plazo para la retirada de s¨ªmbolos franquistas de las fachadas de edificios p¨²blicos. En este ¨²ltimo a?o se han retirado o tapado escudos y leyendas que estaban colocados en la fachada de la Delegaci¨®n del Gobierno o el Monumento a los Ca¨ªdos, ambos en Pamplona, as¨ª como en otros lugares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.