Un informe de CC OO y UGT desvela que cada tres d¨ªas muere un trabajador
Los sindicatos CC OO y UGT hicieron p¨²blico ayer un informe que muestra una fotograf¨ªa poco amable de la siniestralidad laboral en la Comunidad: durante el a?o pasado falleci¨® cada tres d¨ªas una persona mientras desarrollaba su trabajo. Con respecto a la media de accidentes, el informe se?ala que cada 24 horas se produjeron 358 siniestros, cuatro de ellos de car¨¢cter grave.
La situaci¨®n no ha mejorado en lo que va de a?o. Durante el primer trimestre de 2004 han fallecido 46 trabajadores, ocho m¨¢s que en el mismo periodo del a?o pasado. 38 de los decesos sucedieron en el lugar de empleo y ocho in itinere.
El informe se ha elaborado con motivo de del D¨ªa Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra ma?ana, d¨ªa 28, bajo el lema Trabajo sano y seguro para todos y todas, responsabilidad empresarial, seg¨²n manifestaron los secretarios regionales en materia de Salud Laboral de CC.OO. y UGT, Carmelo Plaza y Marisa Rufino.
Rufino explic¨® que el perfil del accidentado es el de "un trabajador joven, con menos de un a?o de antig¨¹edad en el puesto de trabajo y contrato temporal en una empresa que tiene menos de 50 trabajadores". En cuanto al sector, el informe muestra como los valores m¨¢s elevados de ¨ªndices de incidencia (relaci¨®n entre accidentes y poblaci¨®n asalariada) corresponde a la construcci¨®n, con 178 siniestros por cada mil trabajadores durante el a?o pasado.
Carmelo Plaza, por su parte, indic¨® que CC OO y UGT "echar¨¢n toda la carne en el asador" para conseguir una actualizaci¨®n del listado de enfermedades profesionales que se ajuste a la realidad contemplando las patolog¨ªas generadas por las nuevas formas de organizaci¨®n del trabajo, as¨ª como un cambio en el sistema de declaraci¨®n de gesti¨®n.
Errores de registro
Rufino destac¨® a ese respecto que sigue habiendo disparidad de cifras entre los datos registrados por la Comunidad o por la Inspecci¨®n de trabajo. Seg¨²n el informe de CC OO y UGT, la evoluci¨®n de los accidentes en el trabajo ha subido en los ¨²ltimos ocho a?os un 108,8 %. De 63.214 accidentes en 1995 se ha pasado a 132.000 en el a?o 2003.
Rufino subray¨® que la siniestralidad laboral es una de las grandes lacras sociales en Espa?a, "generada por las condiciones precarias de trabajo, la temporalidad, los altos ritmos de empleo, las prolongaciones de las jornadas, la nula inversi¨®n en la prevenci¨®n, el incumplimiento de la normativa, la falta de coordinaci¨®n entre administraciones y el crecimiento constante de la subcontrataci¨®n, especialmente entre los j¨®venes y los inmigrantes". CC OO y UGT exigen a la administraci¨®n, central y regional, el aumento del n¨²mero de Inspectores de Trabajo, as¨ª
como el cumplimiento de la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.