El 'catering' social empezar¨¢ con 1.000 mayores el pr¨®ximo octubre
De Miguel anuncia que crear¨¢ un bono para los centros de d¨ªa
Uno de los compromisos electorales del PP, el llamado catering social para mayores, comenzar¨¢ a modo de experiencia piloto en octubre, seg¨²n dijo ayer la consejera de Bienestar Social, Alicia de Miguel, quien avanz¨® que se extender¨¢ a 1.000 personas de 27 municipios y 13 comarcas mediante un concurso con un presupuesto de 1,285 millones de euros. De Miguel anunci¨® tambi¨¦n la futura puesta en marcha de un bono para centros de d¨ªa.
De Miguel se?al¨® ayer que el concurso p¨²blico para elegir a las empresas encargadas de distribuir diariamente alimentos a las personas mayores que lo necesiten est¨¢ "a punto de publicarse". Coment¨® que se pretende empezar con una muestra relativamente peque?a de los 27 municipios escogidos "del litoral, interior con dif¨ªcil acceso, peque?as, medianas y grandes poblaciones", de forma que se puedan analizar los resultados y, con la experiencia acumulada, extender la prestaci¨®n a toda la Comunidad Valenciana en un futuro. Incluso fue m¨¢s lejos al hablar de la posibilidad de extender el servicio a lavander¨ªa y otros a medio y largo plazo. La consejera de Bienestar Social coment¨® que para articular la ayuda se realizar¨¢n convenios con los municipios elegidos, que ser¨¢n los encargados de hacer la selecci¨®n de personas mayores susceptibles de ser atendidas. El programa experimental del catering echar¨¢ a andar entre los meses de octubre y noviembre pr¨®ximos, seg¨²n los planes de la consejer¨ªa, y se asistir¨¢ a un millar de personas durante un a?o.
De Miguel anunci¨® tambi¨¦n que en 2005 crear¨¢ un bono para centros de d¨ªa, similar al que funciona actualmente con el de residencias de la tercera edad. El objetivo que se ha planteado Bienestar Social es contar con 1.600 beneficiarios de este sistema entre los a?os 2005 y 2006, as¨ª como destinar 4,1 millones de euros y en el caso de que demuestre su eficacia, extender el presupuesto "como ya se hizo con el bono residencia", del que defendi¨® su concepci¨®n como subvenci¨®n, frente al modelo de concierto. La idea es sufragar aproximadamente dos tercios del coste de la plaza, en funci¨®n de los ingresos de la persona. Con este sistema, De Miguel coment¨® que se pretende mantener "la m¨¢xima autonom¨ªa" de las personas mayores que quieran continuar viviendo en el n¨²cleo familiar, a pesar de que necesiten ayuda especializada. "De esta forma, evitamos la institucionalizaci¨®n de las personas mayores en residencias y que las familias que cuidan a estas personas tengan un descanso", recalc¨®.
La consejera coment¨® que en 1995 hab¨ªa 70 plazas en centros de d¨ªa y que actualmente hay 1.868; mientras que en 2006 se contar¨¢ con otras 1.200 plazas, procedentes de las nuevas residencias en construcci¨®n, adem¨¢s de 600 m¨¢s correspondientes a los centros de encuentro asistidos, lo que sumar¨¢ un total de 3.600 plazas para centros de d¨ªa a final de esta legislatura. "Nuestro objetivo es que, como m¨ªnimo, la mitad de ellas ser¨¢n subvencionadas por la Generalitat Valenciana", apunt¨®.
La consejera aprovech¨® el anuncio del bono centro de d¨ªa y la puesta en marcha del catering para repasar otras cuestiones pendientes de su departamento. Se?al¨® que est¨¢ ultimando el estudio sobre la Dependencia en la Comunidad Valenciana 2005-20015, dirigido a saber cu¨¢ntas personas requerir¨¢n de estas prestaciones sociales. Los primeros datos apuntan que en 2006 habr¨¢ m¨¢s de 786.000 personas mayores de 65 a?os, de las que 220.000 tendr¨¢n m¨¢s de 80 a?os. A partir de este documento se realizar¨¢ un mapa de infraestructuras sociales, que ser¨¢ presentado en breve. Coment¨® tambi¨¦n que se redactar¨¢ un decreto destinado a amparar legalmente las prestaciones y se?al¨® que "pr¨®ximamente" se presentar¨¢ la Agencia Sociosanitaria que servir¨¢ de instrumento de gesti¨®n de la "cartera de servicios" de la consejer¨ªa en asistencia social. Otra de las cuestiones que coment¨® fue la creaci¨®n de 30 centros de encuentro asistidos para mayores esta legislatura, cinco de los cuales se pondr¨¢n en marcha el pr¨®ximo a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno auton¨®mico
- Contratos administrativos
- Ancianos
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Derecho administrativo
- Tercera edad
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad