Un altavoz para la multiculturalidad
La iniciativa es novedosa, y a la vez muy atractiva. El Ayuntamiento de Gandia ha creado un grupo de trabajo, ligado al servicio bibliotecario municipal, que integran representantes de los 18 colectivos de otras tantas nacionalidades diferentes que residen en la ciudad (Alemania, Argelia, Bolivia, Bulgaria, Ecuador, Colombia, Francia, Irlanda, Lituania, Reino Unido, Ucrania, Rusia, Marruecos, Ruman¨ªa, Senegal, Uruguay, Argentina y China). El objetivo del proyecto es crear una plataforma para que estos grupos propongan actividades, expresen sus inquietudes, y lo que es m¨¢s importante, participen de la vida cultural del municipio, con un fin: ayudar a su integraci¨®n. En Gandia viven actualmente m¨¢s de 10.000 mil extranjeros.
Gandia, con 10.000 extranjeros, crea una junta de participaci¨®n de 18 pa¨ªses en las actividades de la biblioteca municipal
El germen del proyecto surgi¨® de la biblioteca municipal central. Los responsables del servicio, que dirige ?lvar Garcia, hab¨ªan constatado un importante incremento del uso de las instalaciones de internet por parte de extranjeros (una media de cien conexiones diarias). Advirtieron adem¨¢s que uno de los primeros carn¨¦s que estos colectivos tramitaban cuando se asentaban en la ciudad era precisamente el de la biblioteca. Pero, parad¨®jicamente, apenas hac¨ªan uso del servicio de pr¨¦stamo de libros. "Nos planteamos que deb¨ªamos hacer algo para que estas personas tuvieran incidencia en la ciudad y responder de forma inmediata a sus necesidades", explica ?lvar Garcia. La propuesta se present¨® a la Comisi¨®n municipal de Cultura, y todos los partidos pol¨ªticos (PSPV, Bloc y PP) dieron su visto bueno.
La iniciativa se concret¨® con la creaci¨®n de una junta de representantes. "Busc¨¢bamos personas con inter¨¦s por la cultura, con conocimientos del castellano, y a poder ser del valenciano, y que pudieran ser capaces de comunicarse con sus colectivos", se?ala Gisela Sendra, coordinadora del proyecto. La Junta Bibliotec¨¤ria de Participaci¨® Multicultural fue presentada a la sociedad gandiense el pasado 23 de abril, el D¨ªa Internacional del Libro.
El grupo ya ha empezado a trabajar. El Ayuntamiento ha asignado a cada interlocutor 300 euros, que se destinar¨¢n a la compra de material (libros, diccionarios, peri¨®dicos, CD) en su idioma de origen para incorporarlo a la biblioteca, y se est¨¢ preparando una p¨¢gina web que permita el acceso a la prensa internacional.
Naima Ben Maarouf, representante de Marruecos en la junta, asegura que la iniciativa servir¨¢ de "ventana al mundo", una puerta para que los gandienses conozcan la cultura ¨¢rabe. Considera que el proyecto puede ser fundamental para que los hijos de los colectivos de extranjeros que residen en la ciudad, en su caso el marroqu¨ª, "no pierdan sus ra¨ªces", y puedan encontrar en la biblioteca actividades como la recuperaci¨®n de juegos tradicionales o cuentos infantiles de sus pa¨ªses.
Carlos Arteaga, portavoz de Ecuador y Colombia, ve en la iniciativa una importante herramienta para superar ese cierto "temor" del inmigrante a ser rechazado, y al contrario, los reparos de los residentes aut¨®ctonos a sus nuevos vecinos. Goumbala Cheik (Senegal) se suma a esta inquietud. Asegura que "la gente tiene miedo al inmigrante", y ve en la iniciativa una v¨ªa para romper prejuicios. Los miembros de la junta discuten ya propuestas, desde ferias multiculturales, cursos, lecturas, muestras gastron¨®micas, de m¨²sica, danza. "Personas de distintos pa¨ªses estamos demostrando que podemos unirnos sin que se produzcan diferencias. Este proyecto puede ser humanitariamente un ejemplo de convivencia", apunta Juan Carlos Garc¨ªa, representante de Uruguay.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.