La Embajada de Chile presenta 'El Madrid de Neruda'

"Me gustaba Madrid y no puedo m¨¢s verlo, ya nunca m¨¢s, amarga es la desesperada certidumbre como de haberse muerto tambi¨¦n al tiempo que mor¨ªan los m¨ªos...", escribi¨® el poeta chileno Pablo Neruda sobre la ciudad en la que vivi¨® entre 1934 y 1936. Unos a?os de los que habla su compatriota Sergio Mac¨ªas en su libro El Madrid de Pablo Neruda. La editorial Tabla Rasa edita la obra, en colaboraci¨®n con la Embajada de Chile, cuando se cumplen cien a?os del nacimiento del autor.
Asegura Mac¨ªas, consejero cultural de esta Embajada, que Neruda convirti¨® en poes¨ªa todo lo que vivi¨® en esta ciudad: "Supo encauzar cada paso por calles, mercados, casas y tabernas, los sucesos del dolor, amorosos y b¨¦licos, con una inspiraci¨®n y desenfreno testimonial, m¨¢gico". El poeta dedic¨® a la capital muchos elogios.
Cuenta Neruda en un art¨ªculo que sinti¨® "indiferencia" cuando por primera vez visit¨® Espa?a en 1927, pero que le desgarr¨® el coraz¨®n dejar Madrid en 1936 en medio del horror de la guerra. Reconoci¨® que la capital le entr¨® "en la sangre y en los huesos" con la acogida que recibi¨® de los escritores de la Generaci¨®n del 27. Con especial afecto recuerda su amistad con Federico Garc¨ªa Lorca. "Nunca he visto tanta atracci¨®n y tanta construcci¨®n en un ser humano", escribi¨® Neruda.
Lleg¨® de Barcelona, donde trabajaba en el consulado regido por la escritora premio Nobel Gabriela Mistral. El conocido edificio modernista La Casa de las Flores fue su domicilio, que pronto se convirti¨® en lugar de tertulias literarias y fiestas de amigos que marcaron ¨¦poca. En Madrid tuvo a su hija Malva Marina y conoci¨® a la considerada mujer de su vida, Delia del Carril, 20 a?os mayor que ¨¦l.
La Embajada de Chile en Madrid se convirti¨® durante y tras la guerra civil espa?ola en lugar de asilo de nacionales primero y republicanos despu¨¦s. Mac¨ªas ha querido aclarar en este libro que el diplom¨¢tico chileno Carlos Mora Lynch no neg¨® refugio al escritor alicantino Miguel Hern¨¢ndez, como afirm¨® en su d¨ªa Neruda y posteriormente el premio Cervantes Jorge Edwards, tambi¨¦n diplom¨¢tico chileno. "Esa afirmaci¨®n es absolutamente falsa", subray¨® Mac¨ªas en la presentaci¨®n de El Madrid de Pablo Neruda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
