La mayor¨ªa mantiene los puestos de trabajo
El porcentaje de panelistas que reconoce haber aumentado empleo pasa del 43,5% anterior al 36,1% en el primer trimestre
La tendencia del empleo es claramente de sostenimiento. En el primer trimestre del a?o han aumentado en siete puntos porcentuales las empresas que han mantenido el mismo n¨²mero de empleados, hasta alcanzar un 48,2%, frente al 36,1% que reconoce haberlo ampliado -por debajo del 43,5% del bar¨®metro anterior- y un 15,7% que lo ha disminuido. Los aumentos de plantilla, cuando se dan, son moderados. Un 28,3% de los panelistas dice haberla incrementado en menos de un 5% y un 5,1% lo hace entre el 5% y el 10%. No obstante, los descensos tambi¨¦n son moderados, con un 9,9% de encuestados que reconoce una disminuci¨®n del n¨²mero de trabajadores inferior al 5%.
Atendiendo al tipo de contrataci¨®n de los trabajadores se observa c¨®mo el 66,1% de las empresas dispone de m¨¢s de un 90% de la plantilla con contrato fijo, cuando en la encuesta anterior aquel porcentaje ascend¨ªa al 63,6%. Sin embargo, tambi¨¦n se produce un incremento de las compa?¨ªas con menos de un 50% de empleados con contratos indefinidos, que han pasado del 6,6% anterior al 8,4% del bar¨®metro actual.
Los sectores con mayor respuesta al aumento del empleo han sido finanzas y seguros (56,1%), seguido de detallistas y mayoristas
El 66,1% de las empresas dispone de m¨¢s de un 90% de la plantilla con contrato fijo, cuando en la encuesta anterior era el 63,6%
La causa m¨¢s citada para justificar el aumento del n¨²mero de empleados es el incremento de los mercados a atender, con un 46% frente al 42% de la encuesta anterior. As¨ª pues, toma el relevo al incremento en la cartera de productos y servicios, que se coloca en segundo lugar.
La productividad
En el lado opuesto, en el de la disminuci¨®n del empleo, la causa m¨¢s citada sigue siendo el incremento de la productividad, con un 32% frente al 40% anterior; las jubilaciones y prejubilaciones, con un 30% (32% anterior) y la disminuci¨®n de la cartera de pedidos de producci¨®n, con un 23%. Con respecto al bar¨®metro anterior es de destacar el descenso en la valoraci¨®n de la coyuntura econ¨®mica, que pasa del 21% a un escaso 6%.
Por sectores, los que m¨¢s han ampliado la plantilla son finanzas, seguros y bienes ra¨ªces (56,1%); detallistas (50%) y mayoristas (48,3%). Por el contrario, los sectores en los que m¨¢s empresas han disminuido su empleo han sido, adem¨¢s de agricultura, fabricantes y construcci¨®n.
Si se tiene en cuenta el n¨²mero de empleados, a la hora de aumentar la plantilla destacan las empresas que cuentan con m¨¢s de 5.000 empleados ya que m¨¢s de la mitad (54,5%) reconoce haber incrementado los puestos de trabajo. En el lado opuesto aparecen las empresas que tienen entre 500 y 1.000 trabajadores, entre las que el 22% redujo empleo.
Con vistas al segundo trimestre del a?o las empresas se muestran m¨¢s optimistas, ya que el 38,8% piensa aumentar la plantilla, frente a un 10% que dice que la reducir¨¢, y el 51,2% que opina que la mantendr¨¢ igual.
Como en el primer trimestre, la causa fundamental para el aumento en el n¨²mero de empleados es el incremento de los mercados a atender, que gana fuerza,incluso, sobre el primer trimestre al haber sido citada por el 47,7% de los panelistas. Y tambi¨¦n en el caso de la disminucion prevista las causas son las mismas que de enero a marzo: el incremento de la productividad, (33,3%) y las jubilaciones y prejubilaciones, con igual porcentaje.
Por tipo de contrato, se observa una ligera reducci¨®n de las empresas que aumentar¨¢n los fijos en el segundo trimestre respecto a las previsiones realizadas en la consulta anterior para el primer trimestre. Detallistas vuelve a destacar en las previsiones de aumento de plantilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.