Empleo y Confebask pactan cursos de formaci¨®n para evitar accidentes en la construcci¨®n con el rechazo sindical
El consejero de Empleo, Joseba Azkarraga, y el presidente de la patronal Confebask, Rom¨¢n Kn?rr, firmaron ayer un acuerdo para poner en marcha un aula de formaci¨®n permanente desde la que promover cursos y pautas de comportamiento m¨¢s seguras entre los m¨¢s de 60.000 trabajadores de la construcci¨®n en Euskadi. Este plan de formaci¨®n ser¨¢ de car¨¢cter voluntario y estar¨¢ a disposici¨®n de las empresas de la construcci¨®n cada vez que emprendan una obra. Su objetivo es promover comportamientos y actitudes que sean acordes con una cultura de la prevenci¨®n en un sector especialmente afectado por los accidentes laborales. El a?o pasado se registraron un total de 23 accidentes con resultado de muerte en este sector, frente a los 15 del a?o 2002. No obstante, los accidentes leves descendieron un 66,6%.
El presidente de Confebask, Roman Kn?rr, record¨® que la responsabilidad de estos accidentes es compartida entre empresarios y trabajadores y pidi¨® que no se eche la culpa siempre a los primeros. Kn?rr lament¨® la ausencia de los sindicatos en la firma del convenio y explic¨® que despu¨¦s de cinco a?os de negociaciones ha sido imposible llegar a un acuerdo.
Este punto no lo tiene tan claro ni CC OO ni UGT, que creen que no se ha contado con ellos. El aula empezar¨¢ a funcionar tras el verano. Las clases ser¨¢n gestionadas por Osalan y estar¨¢n dirigidas tanto a los trabajadores que se incorporen al sector como los que ya est¨¦n ocupados. El plan se actualizar¨¢ cada tres a?os y cuenta con un presupuesto de cuatro millones de euros.
Comisiones Obreras de Euskadi calific¨® ayer en un comunicado de "aut¨¦ntica verg¨¹enza y desfachatez" el acuerdo suscrito por Emplo y la patronal. Para CCOO, tanto la patronal como el Gobierno han actuado con "nocturnidad y alevos¨ªa" a la hora de llegar a este acuerdo. El convenio es "un lavado de cara" de las responsabilidades de sus gestores y supone "un regalo" de cuatro millones de euros p¨²blicos a la patronal . Desde UGT se le augura escaso futuro y se se?ala que no aporta nada nuevo, ya que se ci?e a lo que dice la ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.