Los atentados influyeron en el voto de un 28,5% de los ciudadanos, seg¨²n el CIS
Los atentados del 11 de marzo "influyeron personalmente" en el voto del 28,5% de los ciudadanos, seg¨²n una encuesta poselectoral que el CIS (Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas) entreg¨® ayer, a trav¨¦s del Registro del Congreso, a los grupos parlamentarios y colg¨® en su p¨¢gina web. Le influy¨® mucho al 10,1%, bastante al 11,4%, y poco al 7%. Y no le influy¨® nada al 71,3%.
Al casi 30% a los que s¨ª les influy¨® lo hizo de la siguiente forma: al 21,9% les "anim¨® a votar, ya que no pensaban hacerlo"; un 13,5% "cambi¨® el voto del partido al que pensaba votar", y el 53,8% se "reafirm¨® en la intenci¨®n de votar al partido que pensaba hacerlo". Es la sexta pregunta.
Con las cifras provisionales de votaci¨®n del pasado 14 de marzo, la encuesta del CIS muestra lo siguiente. Votaron 26 millones de espa?oles. Los atentados afectaron personalmente a 7,4 millones de votantes. Pero a m¨¢s de la mitad, al 53,8%, s¨®lo para reafirmar su voto. Al 22% de esos 7,4 millones, es decir, a 1,6 millones de votantes, les anim¨® a votar pues pensaban abstenerse. Y al 13,5% de esos 7,4 millones, es decir, a un mill¨®n de votantes, les hizo cambiar de partido, aunque el CIS no pregunta en qu¨¦ sentido fue ese cambio. El PSOE obtuvo en esas elecciones 11 millones de votos y el PP 9,7 millones. Es decir, la diferencia entre ambos partidos fue de 1,3 millones de votos.
Cu¨¢ndo cambiaron
La octava pregunta del CIS vuelve sobre el mismo asunto. Pregunta "cu¨¢ndo decidieron" votar por el partido que finalmente eligieron. El 83,6% contest¨® que ten¨ªa decidido cu¨¢l era su partido "bastante antes" del inicio de la campa?a, el 5,4% lo hizo entre el inicio de la campa?a y los atentados del 11 de marzo, y el 10,6% decidi¨® a qui¨¦n votar en los d¨ªas que mediaron entre la matanza y la jornada electoral. Es decir, si se hace la extrapolaci¨®n de ese 10,6% al total de votantes del 14-M, fueron 2,7 millones de electores los que eligieron cu¨¢l iba a ser el sentido de su voto en aquellos tres d¨ªas de marzo.
Esta respuesta es consistente con la anterior. Sumaban 2,6 millones de votantes los que, seg¨²n la pregunta 6 de la encuesta del CIS, o abandonaron la abstenci¨®n o cambiaron de partido por los atentados.
Como es habitual en todas las encuestas poselectorales, los ciudadanos s¨ª recuerdan su voto al partido vencedor pero han olvidado que su papeleta fue para el perdedor. As¨ª, dicen que optaron por el PSOE el 42,7%. Y que votaron al PP el 25,9%. En realidad, al PSOE s¨ª le vot¨® el 42,7%, pero al PP lo hizo el 37,6%. Hay un 16,6% de los encuestados que opta por no responder a tan compleja pregunta y un 1,6% que dice que vot¨® en blanco.
Adem¨¢s, el 14,7% de los votantes se estren¨® el 14-M: era la primera vez que votaban.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.