El Prat se dota de una norma para preservar su biodiversidad
La poblaci¨®n del Baix Llobregat es la primera de Espa?a en aplicar esta medida
El Ayuntamiento de El Prat (Baix Llobregat), gobernado por Iniciativa, es el ¨²nico de Espa?a que cuenta con una estrategia espec¨ªfica que tiene por objetivo la conservaci¨®n y recuperaci¨®n de la biodiversidad de todo su t¨¦rmino. Tras cerca de un a?o de discusiones y debates en el Consejo Municipal de Medio Ambiente y en el marco de la Agenda 21 Local, el consistorio acaba de aprobar el documento que define los objetivos que seguir y un total de 71 acciones que deber¨¢n satisfacer en los pr¨®ximos a?os las necesidades de conservaci¨®n de especies y h¨¢bitats naturales en un municipio muy castigado por la implantaci¨®n de numerosas infraestructuras viarias.
El intenso proceso de transformaci¨®n que se ha producido en el municipio de El Prat debido al desarrollo de infraestructuras que necesitaba Barcelona, como la ampliaci¨®n del puerto, la del aeropuerto, v¨ªas de comunicaci¨®n, superficies comerciales y de servicios, han desembocado en la configuraci¨®n de una compleja realidad territorial donde las infraestructuras y las numerosas redes de carreteras y autopistas conviven con espacios naturales como las pinedas, las marismas y las zonas agr¨ªcolas.
A mitad de la d¨¦cada de 1980, se inici¨® un proceso de revalorizaci¨®n del territorio. Desde el punto de vista de la protecci¨®n de los valores naturales del delta del Llobregat se dieron tres pasos importantes: la declaraci¨®n de dos espacios de protecci¨®n especial, en concreto las reservas naturales parciales de La Ricarda y Ca l'Arana y del Remolar-Filipines; la inclusi¨®n de estos dos espacios y del estanque de La Murtra, lo cual supone un total de 527 hect¨¢reas, en el Plan de Espacios de Inter¨¦s Natural aprobado por la Generalitat en el a?o 1992, y la declaraci¨®n de varios espacios del delta como zona litoral del municipio y el estanque de Els Regerons como ¨¢rea especial de protecci¨®n para las aves.
Ahora, el Ayuntamiento de El Prat ha querido ir m¨¢s all¨¢ y, tras un amplio proceso de discusi¨®n, ha aprobado un documento denominado Estrategia Local de Conservaci¨®n de la Biodiversidad de El Prat para combatir los procesos que han conducido a la p¨¦rdida global de diversidad biol¨®gica por la urbanizaci¨®n progresiva del territorio.
Protecci¨®n del Llobregat
Si bien la mitad de estas acciones ya se est¨¢n desarrollando, el resto son nuevas y van desde programas de diagnosis sobre biodiversidad hasta programas de conservaci¨®n de especies o h¨¢bitats. "El documento es una declaraci¨®n de intenciones que deber¨¢ ir dando prioridad a las que sean m¨¢s necesarias", asegura Pau Esteban, t¨¦cnico municipal de Medio Ambiente.
La gesti¨®n unitaria del territorio, la protecci¨®n de los conectores biol¨®gicos, en particular del r¨ªo Llobregat, y la elaboraci¨®n de un proyecto de permeabilizaci¨®n de infraestructuras son algunas acciones propuestas en el documento.
Si bien la puesta en marcha de la macrodepuradora de El Prat se encamina a la mejora de la calidad de las aguas del r¨ªo y a mantener el caudal ecol¨®gico en su tramo final, el documento plantea recuperar la calidad de las aguas de estanques, marismas, balsas y los canales del municipio mediante filtros verdes, y gestionar las playas y pinedas para potenciar su biodiversidad. Establecer un plan de prevenci¨®n de incendios en las pinedas, iniciar un programa de racionalizaci¨®n en el uso de pesticidas y potenciar la conectividad entre los espacios agr¨ªcolas y naturales son otras medidas.
El documento incluye estrategias particulares en el n¨²cleo urbano, como la creaci¨®n de h¨¢bitats naturales en los abundantes espacios marginales generados por la ampliaci¨®n del aeropuerto y dentro de los recintos escolares, adem¨¢s de ensayar la plantaci¨®n de especies vegetales aut¨®ctonas en cubiertas y espacios de edificios p¨²blicos.
Sobre la gesti¨®n de especies vegetales y animales, el documento propone acciones como la creaci¨®n de un banco de germoplasma que garantice la continuidad de especies vegetales del delta, y evitar la introducci¨®n de especies ex¨®ticas que han producido un impacto negativo, como las tortugas de Florida o las cotorras.
Los programas para implicar y hacer que la poblaci¨®n tome conciencia sobre la conservaci¨®n de la biodiversidad es otro objetivo. Desde este punto de vista, el documento propone acciones como la realizaci¨®n de m¨¢s cr¨¦ditos variables en los estudios de secundaria dedicados a la biodiversidad y promover planes de acci¨®n concretos entre las empresas del municipio.
Esteban explica que el documento "es un esqueleto de actuaci¨®n para el Ayuntamiento, pero que necesita tambi¨¦n la colaboraci¨®n de otras administraciones implicadas en la gesti¨®n de la biodiversidad de El Prat".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.