Viaje de la periferia a la nada
El debate de expertos universitarios estuvo dominado por una idea central: la ampliaci¨®n de la Uni¨®n Europea, de 15 a 25 pa¨ªses, traslada la atenci¨®n hacia el este. "Si el arco Mediterr¨¢neo era la periferia, con la ampliaci¨®n no somos nada", dijo Perea. Josep Vicent Colomer matiz¨®: "Somos la periferia de la periferia". Y el rector en funciones de la Universidad, Miguel Louis, dijo en la inauguraci¨®n del coloquio que "corremos el riesgo de convertirnos en un rinc¨®n de Europa". Para Josep Vicent Boira "somos y estamos en la periferia, pero ahora la regi¨®n B¨¢ltica nos lleva diez a?os de ventaja preparando planes de desarrollo".
La mayor¨ªa de los profesores que intervinieron ayer coincidieron en destacar que durante la "par¨¢lisis" de los ¨²ltimos a?os en el proceso de convergencia y constituci¨®n de la eurorregi¨®n "se ha perdido mucho tiempo". Em¨¨rit Bono aplaudi¨® la propuesta de Pasqual Maragall, pero "no se trata de resucitar la antigua Corona o hablar de unidad ling¨¹¨ªstica, sino de reconocer un mismo ¨¢mbito econ¨®mico y geogr¨¢fico". Romero advirti¨® de que se est¨¢ perdiendo una oportunidad de negocio y bienestar: "Europa est¨¢ al final de una ¨¦poca de desarrollismo y nosotros todav¨ªa estamos en ella, nos encontramos a mitad camino, no somos la Rep¨²blica Checa ni estamos en Alemania".
La "crisis" de modelo econ¨®mico y de desarrollo fue otro de los caballos de batalla del coloquio. "No somos California, ya me gustar¨ªa, somos Miami", coment¨® Romero. Josep Vicent Boira alert¨® de que con la ampliaci¨®n de la UE el centro de atenci¨®n se ha desplazado hacia el ¨¢mbito de los Balcanes.
Josep Vicent Colomer ironiz¨® en su intervenci¨®n sobre la falta de colaboraci¨®n de los franceses en la mejora de las infraestructuras y en especial del la red ferroviaria. Perea dijo que la sinton¨ªa pol¨ªtica socialista entre los mandatarios locales galos y el Gobierno de Zapatero deber¨ªan mejorar las comunicaciones. "Pero el problema son los franceses", coment¨® Colomer, una afirmaci¨®n que irrit¨® a Carlos Barciela, catedr¨¢tico de Historia de las Instituciones Econ¨®micas en Alicante, que dijo: "Desde Felipe II hasta Franco siempre hemos sido nosotros los que hemos visto el peligro franc¨¦s y hemos levantado barreras con nuestros vecinos". Barciela record¨® c¨®mo Francia y Alemania colaboraron con Espa?a y achac¨® esta situaci¨®n a la reacci¨®n de parte de los gobernantes y en especial de la derecha espa?ola.
La pr¨®xima edici¨®n del debate versar¨¢ el modelo de ordenaci¨®n territorial: comarcas o provincias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.