"El vino me produce libertad y placer"
Pregunta. ?Dej¨® de ser marino e inspector de Hacienda para hacer vinos. ?Qu¨¦ le impuls¨® a dar ese salto?
Respuesta. No para hacer vinos. Lo dej¨¦ para ser feliz y ser libre. El vino es un medio para ser libre, quiz¨¢s porque el que ha vivido esclavo o funcionario durante muchos a?os a?ora m¨¢s la libertad. El vino me produce libertad y placer.
P. ?Por qu¨¦ ¨¦ste y no otro medio?
R. Porque siendo marino se empieza bebiendo mucho, y para ser un buen vinatero hay que haber bebido mucho. Pero m¨¢s que nada es porque se trata de un proceso creativo y para una persona que se siente poeta y no tiene el don de la palabra resultaba muy ¨²til. Necesitaba un medio para expresarme y el vino es un camino muy bonito para expresarse un poeta.
P. ?Qu¨¦ quiere transmitir?
R. Esa felicidad. La gente vive atropelladamente y ni siquiera la gente que tiene mucho dinero es muy feliz. Para m¨ª el vino no es un proceso ¨²nicamente comercial, sino arte, aunque para Hegel los ¨²nicos sentidos por los que se aprend¨ªa el arte eran la vista o el o¨ªdo.
P. El vino y la literatura se cruzan en su vida.
R. Me gusta cualquier manifestaci¨®n art¨ªstica. Camilo Jos¨¦ Cela me dec¨ªa que el vino puede producir sensaciones pero no sentimientos, sin embargo a m¨ª me produce felicidad.
P. Sus vinos est¨¢n plagados de referencias literarias.
R. Durante muchos milenios los literatos, fil¨®sofos, m¨²sicos y artistas han hecho una ofrenda al vino, y sin embargo, ?qu¨¦ bodegueros les hab¨ªan correspondido con esa ofrenda? Yo empec¨¦ a hacerlo con mis vinos: el blanco del Ulyses de Joyce, el rosado de Konstantin Kavafis, el moscatel de Monserrat Caball¨¦, el dulce cosecha miel de Camilo Jos¨¦ Cela, el Imagine de Lennon... O el Tambourin en homenaje a Bob Dylan y Dylan Thomas.
P. ?Por qu¨¦ puso el nombre de Casta Diva?
R. En primer lugar me evoca a Vincenzo Bellini. En los a?os cincuenta hubo una pel¨ªcula llamada Casta Diva sobre la vida de Bellini que me impact¨® mucho. Y llegado el momento, como no me dejaban patentar el nombre Cosecha Miel, se me ocurri¨® ponerle este nombre al vino, con lo que fue un doble homenaje a Cela y a Bellini.
P. Lo que era un nombre para un vino ya es la marca de su bodega.
R. S¨ª, porque ha calado tanto el nombre que la gente designa as¨ª a la bodega. Y he tenido que ponerlo en todos los vinos con una submarca.
P. ?Los suyos son vinos de autor?
R. S¨ª, lo que ocurre es que la terminolog¨ªa ya se utiliza de una forma incorrecta. Ya hay quien se lo pone en la etiqueta. Mis vinos han sido una innovaci¨®n dentro de las t¨¦cnicas vitivin¨ªcolas. Hab¨ªa uvas olvidadas, como el moscatel, que yo he rescatado en unas elaboraciones que nunca se hab¨ªan hecho.
P. El moscatel ten¨ªa muy mala prensa.
R. As¨ª fue hasta principios de los ochenta. Me decant¨¦ por la idea de trabajar con uvas aut¨®ctonas y la verdad es que el tiempo me ha dado la raz¨®n.
P. Su producci¨®n es limitada y artesanal.
R. Lo hacemos todo mi mujer, mi hijo (mi hija est¨¢ en Burdeos y no nos puede ayudar) y yo.
P. ?A su vino le gusta la ¨®pera? La tiene sonando por toda la bodega.
R. A mi vino no s¨®lo le gusta, si pudiera hablar y no fuera algo inerte, sino que como tal est¨¢ sujeto a las buenas vibraciones. El vino dicen que no debe estar sujeto a los ruidos, pero ?las vibraciones buenas son ruidos? El ruido es una diston¨ªa y lo que nosotros hacemos es armon¨ªa. Hay vinos que ganan en el movimiento y la ¨®pera es una onda. Habr¨ªa que estudiarlo.
EN DOS TRAZOS
Felipe Guti¨¦rrez de la Vega (Madrid, 1943) se sirvi¨® del vino para escapar del Ej¨¦rcito y la funci¨®n p¨²blica. Con su producci¨®n artesanal y limitada, bajo la divisa de Casta Diva, ha prestigiado el vino moscatel de Alejandr¨ªa dulce, incluso, desafiando la escol¨¢stica, lo ha hecho seco o punzante. Sus vinos blancos y tintos, plagados de referencias literarias en la etiqueta, est¨¢n presentes en varios pa¨ªses, donde gozan de un s¨®lido prestigio. Tanto, que la Universidad de Gales los ha elegido para un congreso dedicado a Dylan Thomas y, el jueves pasado, la Casa Real ha escogido su Casta Diva cosecha miel 2000 para el banquete de la boda del Pr¨ªncipe Felipe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Alberola](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa29aa3db-bdfa-43fb-82cd-ed3342eb1dbd.jpg?auth=5abbbc17544c795fb929dc58b4a96da576443647cc5afcf26c1f57fbc542efb3&width=100&height=100&smart=true)