Acampada en Carabanchel para pedir la entrega de los nuevos pisos
2.000 casas est¨¢n acabadas en el ensanche desde hace meses
![Esther S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F702a1198-03a7-4c3a-820b-cfb53ff62e3d.jpg?auth=1d09d173e92e240d7d581b961859b829288cdf15280c80b93e5b3f1fad103357&width=100&height=100&smart=true)
Afectados por la tardanza en la entrega de viviendas, acabadas desde hace unos nueve meses en el ensanche (PAU) de Carabanchel, acamparon ayer en una treintena de tiendas de campa?a plantadas en un solar cercano a los inmuebles. Pretend¨ªan permanecer acampados todo el fin de semana para llamar la atenci¨®n sobre su situaci¨®n, pero la Polic¨ªa Municipal les desaloj¨® a las nueve de la noche de ayer.
El Programa de Actuaci¨®n Urban¨ªstica (PAU) de Carabanchel cobr¨® ayer vida. Los bloques de viviendas, terminados desde hace unos nueve meses, segu¨ªan con las persianas bajadas y cerrados a cal y canto. Pero en un solar cercano unas 300 personas se arremolinaban alrededor de 30 tiendas de campa?a. Al grito de "?Viviendas ya!", familias enteras con ni?os ped¨ªan la entrega inmediata de las llaves que les permitir¨¢n ocupar sus viviendas. La intenci¨®n era acampar todo el fin de semana, pero la Polic¨ªa Municipal les desaloj¨® pac¨ªficamente a las nueve de la noche.
"Si no nos echan, nos quedaremos el fin de semana entero", comentaba Francisco Egea, un profesor de 32 a?os que hab¨ªa decidido acampar junto con otros vecinos al lado de su vivienda como medida de presi¨®n.
"Mira, mi casa es aqu¨¦lla, la del segundo piso", dec¨ªa Egea mientras se?alaba una ventana blanca de uno de los bloques. "Pero, aunque parezca incre¨ªble, no puedo entrar, y tengo que seguir pagando un alquiler". A su lado, sentada en una silla, le esperaba su mujer junto a su hija. Cuando este matrimonio se embarc¨® en la compra de su vivienda, no pod¨ªa imaginar que siete a?os m¨¢s tarde seguir¨ªa sin poder entrar en ella, a pesar de estar construida.
"Lo peor de todo es la impotencia. Si vas al Ayuntamiento para preguntar la raz¨®n por la que no recepcionan la urbanizaci¨®n, te remiten a la gestora. Y la gestora te remite al Ayuntamiento. El caso es que seguimos sin vivienda", concluye Egea.
En el PAU de Carabanchel hay acabadas 2.000 viviendas (las correspondientes a la Unidad de Ejecuci¨®n 2) de las 11.350 previstas, pero sin habitar. "Es desesperante porque nadie nos da un plazo concreto de entrega. Ni tampoco una explicaci¨®n convincente", explica Roberto Rodr¨ªguez, portavoz de la Plataforma PAU de Carabanchel-Asociaci¨®n de Vecinos de Carabanchel.
Desilusionados
"En el Ayuntamiento nos dicen que no se puede recepcionar la urbanizaci¨®n porque falta se?alizaci¨®n en los viales y las acometidas generales tampoco est¨¢n en condiciones. Pero ya no nos creemos nada, estamos desilusionados. Es como si te ponen un caramelo en la boca y luego te lo quitan", comenta Javier Due?as, un empleado de banca de 37 a?os.
Los vecinos criticaban con dureza la actuaci¨®n del Consistorio en la construcci¨®n del nuevo barrio. "El Ayuntamiento fiscaliza y si la gestora no lo hace bien, se le quitan los poderes o se le impone una buena multa. Ya ver¨ªamos si en ese caso no se acababan todos los problemas", comenta enfadada otra afectada.
Otro de los temores de los futuros vecinos del desarrollo urban¨ªstico es la falta de equipamientos educativos, sanitarios y de transporte. "No hay nada. Nos dar¨¢n las casas alg¨²n d¨ªa y nos encontraremos con que no hay colegios ni guarder¨ªas donde llevar a nuestros hijos", dice preocupada Rosa ?lvarez, una farmac¨¦utica de 36 a?os que en estos a?os de espera ha tenido un hijo que ya tiene tres a?os y espera otro para dentro de unos meses.
La problem¨¢tica es similar en otros afectados. Adquirieron el piso hace a?os, ahora se encuentran con ni?os, pagando alquileres de 600 euros por viviendas que, en la espera, se les han quedado peque?as. "Adem¨¢s, en junio se nos acaba el periodo de carencia del pr¨¦stamo, por lo que tendremos que hacer frente a una hipoteca. ?Que me digan a m¨ª c¨®mo pagamos un alquiler m¨¢s la hipoteca...!", se queja otro de los afectados.
En la acampada tambi¨¦n se pidieron firmas para las alegaciones que va a presentar la plataforma con el objetivo de que el metro llegue al ensanche de Carabanchel. Si no lo consiguen, ser¨¢ el ¨²nico nuevo barrio de Madrid que no contar¨¢ con este medio de transporte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Esther S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F702a1198-03a7-4c3a-820b-cfb53ff62e3d.jpg?auth=1d09d173e92e240d7d581b961859b829288cdf15280c80b93e5b3f1fad103357&width=100&height=100&smart=true)