El F¨®rum abre al p¨²blico a medio gas con alrededor de 16.000 visitantes
Las exposiciones pudieron contemplarse sin hacer largas colas
Unas 100.000 personas en la prueba de f¨®rmula 1 en Montmel¨®. M¨¢s de 92.000 en los cuatro d¨ªas del Sal¨®n del C¨®mic. 40.300 viendo el partido Espa?ol-Deportivo. ?Y en el F¨®rum? De acuerdo con una "proyecci¨®n" de la organizaci¨®n a las 18.00, entre 15.000 y 20.000. A las 19.00 ¨¦sta concret¨® que los visitantes eran en aquel momento 14.232. Dos horas m¨¢s tarde eran 16.000. Este inicio por debajo de las expectativas lo atribuye la organizaci¨®n a los reiterados avisos, que ayer por la ma?ana todav¨ªa prodigaban por radio, de que los ciudadanos evitaran acumularse el primer d¨ªa para no colapsar la instalaci¨®n. El c¨¢lculo para los 141 d¨ªas es de cinco millones de visitantes, que supone una media de 35.000 diarios. Quienes entraron agradecieron la comodidad. Las exposiciones se visitaban sin hacer penosas colas. Tanto Oleguer Sarsanedas, portavoz del F¨®rum, como Xavier Marcet, director de Comunicaci¨®n, se mostrarton "satisfechos" por esta cifra, aunque en un principio se hab¨ªa previsto que el n¨²mero de asistentes del primer d¨ªa del evento ser¨ªa de 25.000. Ante la queja de los periodistas por falta de transparencia en las estad¨ªsticas, Marcet se comprometi¨® a dar datos m¨¢s precisos, y lo hizo m¨¢s tarde. Sarsanedas quiso destacar el "impresionante civismo" demostrado por los visitantes, ya que, seg¨²n ¨¦l, la gente hizo caso de las llamadas de la organizaci¨®n para no acudir en masa al recinto el primer d¨ªa. Y la verdad es que no lo hicieron. "Tienen 140 d¨ªas", a?adi¨® Marcet. Marcet dijo que la cifra de entre 15.000 y 20.000 visitantes es un punto de partida "id¨®neo" para el inicio. "Hemos estudiado el flujo de p¨²blico de distintas expos y esperamos que se produzca un efecto parecido: un tramo estable de afluencia de p¨²blico en los dos primeros meses, un ligero descenso a partir del tercer mes y un crecimiento en los dos ¨²ltimos". "Quer¨ªamos comenzar sin colapsos y lo hemos conseguido", apostill¨® el director de Comunicaci¨®n. Los datos de visitantes del primer d¨ªa contrastan con las cifras de venta de entradas del fin de semana. La propia organizaci¨®n asegur¨® que se vendieron 65.254. En la madrugada del viernes al s¨¢bado la venta ascendi¨® a 1.000.
La organizaci¨®n estudia ofrecer entradas de noche a precio reducido y las quejas por no permitir la entrada de alimentos
Los visitantes del d¨ªa inaugural pudieron ver las exposiciones tranquilamente sin hacer penosas colas
La direcci¨®n est¨¢ satisfecha con la cifra y la atribuye a los reiterados avisos de evitar el colapso en la jornada inaugural
La direcci¨®n del F¨®rum estudiar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas si permite que los visitantes entren en el recinto con comida y bebida (ahora s¨®lo pueden hacerlo los ni?os). Esta prohibici¨®n ha suscitado muchas quejas entre los visitantes, al igual que el hecho de no poder volver a entrar en el recinto una vez se haya salido de ¨¦l. "En eventos parecidos se hace as¨ª por cuestiones de log¨ªstica", coment¨® Marcet, "pero lo estudiaremos". La organizaci¨®n evaluar¨¢ si vale la pena ofrecer entradas de noche a precio reducido.Pese a la normalidad en los accesos que rein¨® a primera hora, se registraron incidentes al comprobarse que los c¨®digos de barras de algunas entradas no pod¨ªan ser le¨ªdos por las m¨¢quinas. Los afectados se quejaron de que tardaron m¨¢s de una hora y media en acceder al F¨®rum. La prohibici¨®n de entrar comida y refrescos al recinto hizo enfadar a m¨¢s de uno, sobre todo a los jubilados, que se quejaron de sus magras econom¨ªas, y a quienes no se lo esperaban. Entre ¨¦stos, absolutamente indignados, el matrimonio formado por Ricardo Pened¨¦s y Mar¨ªa Luis Barreiro, de Vigo. Tuvieron que dejar "de cualquier manera" en el control de seguridad los bocadillos que hab¨ªan preparado y no se conformaban con las explicaciones que les facilitaron en el puesto de informaci¨®n: "Me dicen que hay carteles en la entrada, pero el bocadillo lo he hecho en casa; luego me dicen que lo han dicho en la tele, pero no tengo por qu¨¦ verla", exclamaba Pened¨¦s. Ni siquiera le val¨ªa el argumento del texto informativo de la prohibici¨®n que figura en el reverso de las entradas: "La letra peque?a tiene que superar los tres mil¨ªmetros, y no s¨¦ si ¨¦sta cumple la normativa", cuestionaba. La ¨²nica soluci¨®n que acept¨® el matrimonio, aunque a rega?adientes, fue salir y depositar los bocadillos en las consignas para recogerlos al salir. Mientras, en las cestas met¨¢licas de debajo de los esc¨¢neres se acumulaban por momentos botellas de agua, latas de refrescos, bocadillos, bolsas de patatas y hasta un tarro de cristal con un componente vitam¨ªnico.
Hacia las 14.00 horas, los visitantes del F¨®rum empezaron a llenar las mesas y bancos de madera situados en la explanada central de la plaza para comer. Aunque en realidad no se produjeron muchas colas, los visitantes se quejaron de la lentitud del servicio y, sobre todo, del precio de la comida. "La verdad es que van un poco lentos; si llegan a tener toda la gente de la Expo de Sevilla, esto ser¨ªa un horror", comentaba mientras hac¨ªa cola para comer un arroz con pescado Mar¨ªa Flores, de 45 a?os, que ya estaba enfadada porque hab¨ªa tenido problemas con su entrada en las taquillas y tuvo que esperar una hora y media para poder entrar al recinto.
Si el pasado domingo, el d¨ªa de la prueba general, los visitantes que quisieron ver la exposici¨®n de los Guerreros de Xian tuvieron que soportar hasta dos horas de cola, ayer no tuvieron que esperar m¨¢s de 20 minutos. Fue toda una sorpresa porque esta exposici¨®n est¨¢ destinada a ser una de las m¨¢s visitadas. El personal de atenci¨®n al p¨²blico que se encuentra en la entrada de la exhibici¨®n reconocieron que en un principio esperaban m¨¢s visitantes a lo largo del d¨ªa de hoy. Aquellos que decidieron visitar alguna de las otras tres exposiciones permanentes, Voces, Esquinas y Habitar el Mundo, tampoco tuvieron que soportar colas.
Informaci¨®n realizada por Blanca Cia, Ester Riu y Llu¨ªs Pellicer.
![Discretas colas por la ma?ana a la entrada del F¨®rum.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3Q5DJNCQJMJ7AJJ36F3XN2ELWM.jpg?auth=a230d38bceb814b6dae8bd3b0448e788758ba8c5bffe026ecaa7e81c105f8ac1&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.