El presidente de la patronal el¨¦ctrica cree "imposible" bajar las tarifas
El presidente de la asociaci¨®n de empresas el¨¦ctricas, ??igo Oriol, asegur¨® ayer que bajar las tarifas el¨¦ctricas es, en opini¨®n del sector, "imposible" ya que cualquier cambio "no justificado" en la metodolog¨ªa de tarifas que se aplica ahora, con previsi¨®n de subidas anuales m¨¢ximas del 2% hasta el 2011, afectar¨ªa a la inversi¨®n extranjera e incluso "al rating del Reino de Espa?a".
La afirmaci¨®n de Oriol, presidente de Iberdrola, fue uno de los mensajes que ayer lanz¨® al nuevo Gobierno socialista. Otro, importante, fue destacar la importancia de las centrales nucleares (24% de la producci¨®n en 2003) para asegurar el suministro de un pa¨ªs cuya demanda creci¨® el pasado a?o un 6,3%. En este sentido, explic¨® que la sustituci¨®n de este tipo de energ¨ªa en las dos pr¨®ximas d¨¦cadas (el PSOE defiende el cierre de las nucleares en 20 a?os) por energ¨ªas renovables no ser¨¢ posible.
Diplom¨¢tico, Oriol se refiri¨® a las discrepancias que existen en el seno de su asociaci¨®n por la aplicaci¨®n del Protocolo de Kioto (Iberdrola y Endesa defienden posiciones contrapuestas) y, tras admitir que "en el sector el¨¦ctrico no existe todav¨ªa una posici¨®n ¨²nica en esta materia", a?adi¨® que las empresas "est¨¢n comprometidas en alcanzar posiciones compartidas".
Apagones
Confiado en que este a?o no habr¨¢ problemas de apagones generalizados, dado que, seg¨²n explic¨®, "el margen de cobertura [capacidad para atender la mayor demanda prevista] ha pasado del 5%-6% al 15%", Oriol s¨ª admiti¨® que pueden registrarse problemas localizados en el suministro por las dificultades que las empresas encuentran para mejorar la red de distribuci¨®n y dar servicio a 25 millones de clientes (en 2003, el n¨²mero de clientes creci¨® en 1,12 millones, un 4,7%).
Seg¨²n la asociaci¨®n de las el¨¦ctricas, las compa?¨ªas integradas en Unesa (Endesa, Iberdrola, Uni¨®n Fenosa, Hidrocant¨¢brico y Viesgo) prev¨¦n invertir 17.983 millones de euros en el periodo 2004-2007 para hacer frente al aumento de la demanda el¨¦ctrica.De esa cifra, 8.528 millones se destinar¨¢n a la actividad de generaci¨®n en r¨¦gimen ordinario, 6.471 millones a la de transporte y distribuci¨®n y 2.984 millones a las energ¨ªas renovables.
Oriol destac¨® que el cumplimiento de estos planes de inversi¨®n "requiere que las se?ales econ¨®micas sean las adecuadas, que la regulaci¨®n mantenga la confianza de los inversores y que se favorezca una adecuada rentabilidad de las inversiones".
El pasado a?o, la cifra de negocio de la actividad el¨¦ctrica alcanz¨® los 15.639 millones de euros, un 0,4% m¨¢s que en 2002. Por el contrario, el resultado de explotaci¨®n se redujo un 9,9%, hasta 3.752 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.