Le aplaudimos, se?or fiscal
Fue con des¨¢nimo, tristeza y preocupaci¨®n que le¨ª el art¨ªculo de EL PA?S Madrid, el s¨¢bado 8 de mayo, referente a la memoria de la fiscal¨ªa, presentada por el fiscal jefe de Madrid, Manuel Moix, el d¨ªa anterior. Veo confirmada la hip¨®tesis de que caminamos hacia una justicia punitiva y castigadora en detrimento de acciones preventivas que pueden no s¨®lo ayudar a resolver eficazmente el problema pol¨ªtico y electoral de la inseguridad ciudadana, sino -y mucho m¨¢s importante que lo anterior- ayudar a reducir el n¨²mero de v¨ªctimas y las consecuencias que cada acto delictivo conlleva.
Adem¨¢s, algunos de los problemas se?alados en el art¨ªculo, como la falta de fiscales o el aumento de los ¨ªndices de delincuencia, parecen mucho m¨¢s solucionables si nos preocupamos de reducir el n¨²mero de personas que cometen esos actos antes que aumentar el n¨²mero de plazas en instituciones de reclusi¨®n. Esto alcanza tanta m¨¢s importancia cuando hablamos de menores.
Es dif¨ªcil aceptar que, si hay la necesidad de crear m¨¢s plazas en los centros de internamiento y si existe escasa aplicaci¨®n de soluciones extrajudiciales porque la gravedad del delito lo excluye, no sea por la incompetencia y el desinter¨¦s, desde los organismos responsables, de trabajar en el ¨¢rea de la prevenci¨®n.
Pero, para prevenir, es necesario conocer en profundidad el problema... Es necesario querer conocerlo. Hace un a?o y medio un equipo de investigadores, con suficiente acreditaci¨®n para asegurar la mayor calidad t¨¦cnica y cient¨ªfica, escribi¨® un proyecto con el t¨ªtulo Predictores de la violencia y reincidencia en menores delincuentes, con un objetivo fundamental: "Predecir para prevenir". En marzo de este a?o, despu¨¦s de un sinf¨ªn de solicitudes a la Fiscal¨ªa de Menores, a la Fiscal¨ªa General del Estado y a la Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en un entresijo burocr¨¢tico pr¨®ximo a un argumento kafkiano, vieron denegada su petici¨®n de acceder a estudiar a esos menores cuyo n¨²mero, seg¨²n la propia memoria fiscal, sigue in crescendo.
Como ciudadana, ?qu¨¦ debo esperar, entonces? ?Que se abran m¨¢s plazas en las instituciones? ?Que se aumente la plantilla de las fuerzas de seguridad? ?No ser¨ªa m¨¢s productivo si de una vez empez¨¢ramos a pensar en soluciones realmente eficaces al problema de la delincuencia y de la violencia en general?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Hurto
- Juicios r¨¢pidos
- Manuel Moix Bl¨¢zquez
- Declaraciones prensa
- TSJ Madrid
- Robo domicilios
- Opini¨®n
- Atracos
- Robos
- Organismos judiciales
- Estad¨ªsticas
- Polic¨ªa municipal
- Tribunales
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Poder judicial
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa
- Gente
- Juicios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Proceso judicial
- Administraci¨®n local