Las visitas presidenciales
Desde 1918, siendo presidente del Gobierno Antonio Maura, ning¨²n jefe del Ejecutivo compareci¨® en el Senado para presentar a su Gabinete hasta que el 14 de diciembre de 1982 lo hizo Felipe Gonz¨¢lez tras ganar sus primeras elecciones.
Gonz¨¢lez repiti¨® el mismo gesto en 1986. El portavoz del Partido Nacionalista Vasco, Joseba Zubia, formul¨® ayer este recordatorio hist¨®rico citando expresamente al conservador Maura. Hasta ayer no hab¨ªa vuelto a celebrarse una sesi¨®n de estas caracter¨ªsticas. Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero present¨® a su Gobierno, con 10 integrantes del mismo en el banco azul y un escueto dise?o de sus planes.
El estigma de inoperancia que arrastra el Senado se ha visto acrecentado por la escasa presencia en la C¨¢mara alta de los presidentes del Gobierno. A¨²n as¨ª, hay diferencia entre el comportamiento de Felipe Gonz¨¢lez durante sus 13 a?os de mandato y los ocho de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Adem¨¢s de en las dos ocasiones mencionadas, Gonz¨¢lez acudi¨® al Senado en 1986, 1987, 1993 y 1994 con ocasi¨®n del debate del Estado de las Autonom¨ªas.
Aznar, mientras, s¨®lo lo hizo el 14 de marzo de 1997 y no ante el pleno, sino ante la Comisi¨®n General de Autonom¨ªas. Aunque el reglamento del Senado establec¨ªa un debate sobre el estado de las autonom¨ªas cada a?o, el PP no cumpli¨®. El socialista Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero se comprometi¨® ayer a retomar esta exigencia parlamentaria en el mandato que acaba de iniciar.
Antes que ellos, Adolfo Su¨¢rez acudi¨® el 11 de noviembre de 1977 para hablar en el Senado sobre los Pactos de la Moncloa.En su breve mandato, Leopoldo Calvo-Sotelo acudi¨® tres veces. La primera fue el 23 de septiembre de 1981, para informar sobre el s¨ªndrome t¨®xico, y s¨®lo dos meses m¨¢s tarde compareci¨®, el 24 y el 25 de noviembre, para tratar sobre el refer¨¦ndum de la OTAN.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.