Se radicalizan las huelgas de m¨¦dicos y bomberos en Navarra
El Gobierno navarro no logra frenar el recrudecimiento de las huelgas de m¨¦dicos especialistas y bomberos, que afectan a miles de ciudadanos navarros desde hace semanas. El Ejecutivo de UPN s¨®lo pudo resolver la reciente huelga del transporte urbano de Pamplona y comarca, que afect¨® a varios cientos de miles de usuarios, solicitando un laudo de obligado cumplimiento que ahora el sindicato UGT va recurrir al considerarlo inconstitucional. Sin embargo, no ha podido evitar que otros conflictos laborales sigan alterando la vida diaria de la comunidad y amenacen con prolongarse.
Un millar de facultativos de los hospitales p¨²blicos mantuvieron ayer una nueva jornada de huelga de 24 horas, que se prolongar¨¢ tambi¨¦n hoy. El paro provoc¨® la suspensi¨®n de cerca de mil consultas y la anulaci¨®n de m¨¢s de medio centenar de intervenciones quir¨²rgicas no urgentes. Unas 4.000 pacientes se ven afectados diariamente por la huelga en los hospitales de Pamplona, Tudela y Estella, cuya incidencia cifra en el 27% el Gobierno navarro y en el 70% los facultativos.
El Sindicato M¨¦dico, convocante de los paros, considera que la posibilidad de un acuerdo est¨¢ lejana y, aunque reconoce acercamientos en materias como la reordenaci¨®n de la jornada laboral, destaca que la oferta retributiva de la Administraci¨®n foral es muy insuficiente e insiste en que los especialistas navarros son los que menos cobran de Espa?a despu¨¦s de catalanes y riojanos. El presidente Miguel Sanz ha repetido que la retribuci¨®n media de este colectivo es de 60.000 euros anuales. Los huelguistas reconocen que ese es el salario de algunos m¨¦dicos que realizan cientos de horas de guardia, pero insisten en que la media retributiva real se acerca m¨¢s a los 30.000 euros anuales. "No todos los problemas se solucionan pidiendo incrementos retributivos y trabajando menos", indic¨® ayer el portavoz del Gobierno foral, Alberto Catal¨¢n. La huelga no afecta a las urgencias, servicios de radiolog¨ªa y radioterapia, hospital oncol¨®gico de d¨ªa, hemodi¨¢lisis, unidad de dolor y otros servicios sanitarios b¨¢sicos.
Por su parte, los bomberos de los diez parques navarros anunciaron ayer que radicalizar¨¢n sus medidas de presi¨®n, tras quedar rotas las negociaciones con el consorcio que los agrupa. Los bomberos, que llevan una semana de paros parciales, piden al Gobierno de Sanz que asuma los acuerdos firmados en 2003 y aumente un 12% el complemento de nivel. El Gobierno foral ofrece un 5% y cambios en los turnos para lograr una mayor eficiencia en el servicio, pero exige que cesen los paros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.