Caruana descarta que la nueva normativa bancaria invite a fusiones
El Banco de Espa?a fijar¨¢ con cada entidad las exigencias de Basilea II
El gobernador del Banco de Espa?a, Jaime Caruana, apunt¨® ayer que el organismo supervisor fijar¨¢ con cada entidad financiera la adopci¨®n de los acuerdos de Basilea II que vieron su redacci¨®n definitiva el pasado martes. Este nuevo acuerdo que sustituye al de 1988 (Basilea I) contempla tres modalidades para controlar los riesgos de bancos y cajas. Caruana descart¨® que esta nueva normativa propicie fusiones.
Han sido cinco a?os de duras negociaciones para establecer un nuevo marco mundial en el control de riesgos de las entidades financieras. En el ¨²ltimo a?o, Jaime Caruana, gobernador del Banco de Espa?a, ha dirigido este proyecto como presidente del comit¨¦ de supervisi¨®n bancaria de Basilea que dio lugar el pasado martes al nuevo acuerdo bautizado Basilea II, y ayer explic¨® las l¨ªneas maestras del acuerdo.
A partir de enero de 2007, las entidades financieras deber¨¢n adoptar los nuevos acuerdos en su control de riesgos. A diferencia de Basilea I, las nuevas normas no fijan un ratio fijo de capital sobre activos (8%), sino que estar¨¢ en funci¨®n de los riesgos que asumen las entidades financieras. Adem¨¢s de esta novedad se ha incorporado una mejora en la supervisi¨®n y una mayor transparencia en las cuentas de las entidades.
Esta normativa que llegar¨¢ al mercado europeo por la v¨ªa de la directiva, establece tres m¨¦todos de medici¨®n de riesgos a elecci¨®n de cada entidad financiera. El sistema est¨¢ndar es el m¨¢s sencillo y parecido a Basilea I, al estar basado en par¨¢metros externos ¨²nicos. Las entidades financieras podr¨¢n optar adem¨¢s por adoptar un sistema avanzado, con modelos de gesti¨®n de riesgos internos que tendr¨¢n que ser aprobados por el supervisor bancario, o un modelo intermedio en el que algunos par¨¢metros ser¨¢n est¨¢ndar y otros basados en sistemas internos.
Un a?o de pr¨®rroga
El Banco de Espa?a fijar¨¢ con cada entidad cu¨¢l es la modalidad que adoptan. En el caso de que bancos y cajas opten por la opci¨®n m¨¢s avanzada contar¨¢n con un a?o de pr¨®rroga, aunque Caruana se mostr¨® partidario de que las entidades vayan asumiendo en distintas etapas estos compromisos: "Nuestro deseo es que mejoren los sistemas de control de riesgos y evolucionen hacia los m¨¢s avanzados".
Te¨®ricamente, la adopci¨®n de los sistemas m¨¢s avanzados permitir¨¢ a las entidades unas menores exigencias de capital y, por tanto, m¨¢s dinero disponible para hacer su negocio. Por ello, el gobernador del Banco de Espa?a indic¨® que podr¨ªa tener efectos sobre la competencia, aunque descart¨® c¨®mo algunos informes han apuntado que propicie las fusiones entre bancos. "Las decisiones de las entidades se basan en el capital econ¨®mico, es decir, el riesgo que asumen en funci¨®n a la rentabilidad que obtienen, y no en el capital regulatorio", explic¨® ayer en rueda de prensa.
Basilea II ha abordado tambi¨¦n la pol¨¦mica sobre qui¨¦n controla a las entidades y d¨®nde operan los supervisores de origen (donde tienen su sede social). En este sentido, Caruana apunt¨® que el acuerdo exige m¨¢s cooperaci¨®n entre ambos supervisores, aunque otorga un papel de liderazgo al de origen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.