Ciudadanos y Estados
El cambio de Gobierno en Espa?a ha facilitado el consenso en torno a un sistema de votaci¨®n en la UE que refleje las dos bases fundamentales de la construcci¨®n europea: los Estados y los ciudadanos. Eso es lo que representar¨¢ el sistema de decisiones por doble mayor¨ªa en el Consejo de la UE, que, seg¨²n todos los indicios, incorporar¨¢ la renacida Constituci¨®n europea. Los mensajes emitidos tras la reuni¨®n de ayer entre Rodr¨ªguez Zapatero y el primer ministro irland¨¦s, Bertie Ahern, se?alan que el acuerdo puede estar cercano. Pero a estas alturas de la negociaci¨®n se discuten ya hasta los decimales. Pese a que Zapatero declare una "total flexibilidad" sobre los porcentajes concretos, del 65% de la poblaci¨®n de que se habla ahora a los dos tercios (66,66%) que invoca Moratinos hay un mundo de diferencia para la capacidad espa?ola de aunar minor¨ªas de bloqueo, que en cualquier caso deben sumar una mayor¨ªa de los Estados. Lo que plantea el Gobierno socialista es pr¨¢cticamente lo que Aznar estuvo dispuesto a poner sobre la mesa en la cumbre de diciembre, sin llegar a hacerlo, y supone una capacidad de influencia similar a la que el Tratado de Niza otorga a Espa?a.
La capacidad de bloqueo es importante, en s¨ª y porque en la preparaci¨®n de sus propuestas, sobre las que se vota, la Comisi¨®n Europea siempre tiene m¨¢s en cuenta a los pa¨ªses m¨¢s problem¨¢ticos. Pero tan importante es poder influir constructivamente para impulsar los intereses de Espa?a en una UE ampliada en orden a convertirlos en intereses europeos. Ayer, Zapatero y Ahern, plantearon dos ejemplos: la pr¨®xima cumbre en Guadalajara de la UE con Am¨¦rica Latina, y un nuevo impulso a la cooperaci¨®n euromediterr¨¢nea con ocasi¨®n del d¨¦cimo aniversario, en 2005, del llamado Proceso de Barcelona.
Hay margen de maniobra para la negociaci¨®n final, que no llegar¨¢ hasta despu¨¦s de las elecciones europeas, en la cumbre del 16 y 17 de junio. El nuevo esquema institucional podr¨ªa quedar aplazado hasta el a?o 2014, seg¨²n el texto transaccional presentado por la presidencia irlandesa. Hasta esa fecha, cada uno de los Estados miembros tendr¨¢ un comisario, lo que elevar¨¢ a 27 el n¨²mero de integrantes de la Comisi¨®n una vez que ingresen Rumania y Bulgaria. Lo que se pierda en operatividad puede ganarse en generaci¨®n de confianza entre los nuevos miembros.
Zapatero ha logrado tambi¨¦n que la presidencia irlandesa incorpore la propuesta de que la Constituci¨®n europea se traduzca a las lenguas cooficiales en todo o en parte de un Estado miembro, es decir, en el caso de Espa?a, al catal¨¢n, vasco y gallego, lo que tendr¨¢ consecuencias jur¨ªdicas. El Estado de las autonom¨ªas empieza a casar mejor con la idea de la Uni¨®n Europea, y de nuevo contribuye a acercar Europa a la ciudadan¨ªa, un acercamiento del que esta Constituci¨®n est¨¢ muy necesitada. Pues no s¨®lo resulta farragosa, sino que tiene un claro d¨¦ficit de alma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Votaciones Consejo UE
- Constituci¨®n Europea
- VIII Legislatura Espa?a
- Miguel ?ngel Moratinos
- PSOE
- Uni¨®n Europea
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Asuntos Exteriores