Godard presta voz y dinero a la lucha de los intermitentes
Jean Luc Godard, el gran mito del cine franc¨¦s, sigue activo y agitador a sus 73 a?os. El padre de la nouvelle vague ha tra¨ªdo a Cannes su ¨²ltima pel¨ªcula, Nuestra m¨²sica, y la presentar¨¢ hoy en una conferencia de prensa conjunta con la Coordinadora Nacional de Intermitentes y Precarios, que representa a 300.000 trabajadores. Godard ha cedido a los huelguistas media hora de su tiempo ante la prensa, y de paso les ha cedido dinero para sufragar el viaje desde Par¨ªs a Cannes y les ha dado una contribuci¨®n extra para apoyar una lucha que dura ya tres a?os y que en 2004 se ha extendido a otros colectivos afectados por los recortes sociales y las privatizaciones emprendidas por el Gobierno de Chirac, como profesores, estudiantes, cient¨ªficos y m¨¦dicos.
As¨ª que, aprovechando la reuni¨®n, hoy, de los ministros de Cultura de la Uni¨®n Europea para hablar de la excepci¨®n cultural comunitaria, los intermitentes (algunos) podr¨¢n entrar por fin a la fortaleza del Palacio de Festivales, un aut¨¦ntico b¨²nker que s¨®lo se abre (y con reparos) a los vendedores del mercado del filme, los periodistas y las estrellas. El colectivo K.O. Cannes, que aglutina a trabajadores de la cultura, el espect¨¢culo y el sector audiovisual, pero tambi¨¦n a parados y jubilados de otros oficios, advierte de que los recortes "ultraliberales" afectan ya a la mayor¨ªa de pa¨ªses europeos. "Se trata de aplicar un modelo desregulador sobre los derechos de los profesionales de la cultura en general, no s¨®lo de los t¨¦cnicos, y que tendr¨¢ consecuencias muy serias para la cultura europea", afirma Xavier Joan-Torres, miembro catal¨¢n de K.O. Cannes.
Plataforma europea
Las reivindicaciones b¨¢sicas de esta plataforma, no exclusivamente sindical y no s¨®lo francesa (intermitentes italianos se han sumado ya a su lucha), son contra la destrucci¨®n de los derechos sociales; contra la privatizaci¨®n de los servicios p¨²blicos; contra la aplicaci¨®n del Acuerdo General de Comercio de Servicios (AGCS, el acuerdo firmado en 1994 en Marraquech por m¨¢s de 40 pa¨ªses que dio lugar a la Organizaci¨®n Mundial de Comercio y que propugna la desvinculaci¨®n progresiva del Estado de todos los servicios p¨²blicos); contra las leyes de seguridad, y por una cultura de todos y para todos. "Los gobiernos europeos s¨®lo creen en la cultura rentable", dice Joan-Torres, "y por eso hacemos una llamada a los cineastas del mundo para que aprovechen la tribuna del festival y pidan, en v¨ªsperas de las elecciones europeas, la necesaria inscripci¨®n de la cultura entre los derechos fundamentales".
Por otro lado, unos 200 representantes de compa?¨ªas distribuidoras asistieron ayer a los pases del trailer de la pel¨ªcula espa?ola de animaci¨®n en 3D de Dygra Films, Sue?o de una noche de San Juan, que ser¨¢ distribuida en 25 pa¨ªses. El festival tambi¨¦n ha acogido la presentaci¨®n de la 6? edici¨®n de los Screenings del cine espa?ol de Lanzarote, que se celebrar¨¢ en febrero de 2005.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.