Tr¨¢fico de mujeres
En Kosovo se sigue produciendo la prostituci¨®n de mujeres y ni?as y las autoridades no est¨¢n actuando, ni la comunidad internacional. Seg¨²n fuentes de Amnist¨ªa Internacional, las mujeres que son objeto de prostituci¨®n forzada son vulnerables por la grave situaci¨®n econ¨®mica que hay en la zona. Muchas mujeres llegan a Kosovo desde Moldavia, Rumania o Ucrania enga?adas por la promesa de un trabajo en otro pa¨ªs. "Cuando entran en contacto con redes de prostituci¨®n, son violadas, raptadas, secuestradas, v¨ªctimas de tortura y sufren las violaciones de derechos humanos m¨¢s flagrantes. Es sorprendente que todav¨ªa hoy ocurran estos delitos, y no se act¨²e debidamente. La mujer sigue siendo blanco de delitos injustificables, y la pasividad es alarmante. Muchas no denuncian estos abusos porque no encuentran la debida protecci¨®n por parte de las autoridades", afirma la organizaci¨®n.
Los compromisos internacionales de la ONU obligan a los pa¨ªses a cumplir la carta de derechos humanos, y los acuerdos de Beijing (china). Pero asistimos a que una situaci¨®n tan denunciable como el delito de prostituci¨®n de mujeres que no cesa. Las mujeres se venden como esclavas sexuales. Lo m¨¢s grave es que muchas de ellas ven vulnerados sus derechos por quienes se encargan de hacer cumplir la ley, las instituciones de justicia y otras agencias. Seg¨²n las organizaciones locales y la propia OIM, hoy persisten denuncias de complicidad oficial.
Las personas que han sufrido este proceso, rara vez se recuperan. Por muchas, razones: no reciben ayuda psicol¨®gica, no ven reparados sus derechos, no reciben compensaciones de ning¨²n tipo ni ayudas.
Adem¨¢s, Organizaciones no gubernamentales han detectado que muchas ni?as y mujeres albanokosovares est¨¢n llegando a pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, como Italia, Holanda o Reino Unido, a trav¨¦s de redes de tr¨¢fico de mujeres para la prostituci¨®n forzada. ?Qu¨¦ hacen los gobiernos? ?Son las ONG los organismos adecuados en los que debemos depositar nuestras esperanzas? ?Si esto es as¨ª, para qu¨¦ queremos los organismos internacionales y los gobiernos...? Es una gran verg¨¹enza que en Europa, o en cualquier pa¨ªs, pasen estas cosas, se conozcan y no se act¨²e.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.