El Gobierno y la fiscal¨ªa piden al Supremo que no se entregue el censo electoral a HZ
La Abogac¨ªa del Estado impugna la candidatura 'abertzale' ante el alto tribunal
El Gobierno, a trav¨¦s de la Abogac¨ªa del Estado, y el fiscal general, C¨¢ndido Conde-Pumpido, pidieron ayer a la Sala Especial del Tribunal Supremo que impida la entrega del censo electoral a la candidatura de Herritarren Zerrenda (HZ) para las elecciones europeas, para evitar que puedan acceder a los datos personales de 25 millones de electores censados. La Abogac¨ªa del Estado present¨® en la tarde de ayer en el Supremo su escrito de impugnaci¨®n contra la decisi¨®n de la Junta Electoral Central de validar la candidatura de HZ, y la fiscal¨ªa presentar¨¢ hoy su demanda.
El Gobierno, a trav¨¦s de la Abogac¨ªa del Estado, present¨® a las seis de la tarde en el Tribunal Supremo un escrito de impugnaci¨®n de la candidatura Herritarren Zerrenda, de 84 folios de extensi¨®n, en el que explica a la Sala Especial del alto tribunal que, de los 56 nombres de la lista, 33 han tenido vinculaci¨®n con Herri Batasuna, Batasuna o el entorno de ETA. Al igual que hizo ayer de manera cautelar la Fiscal¨ªa General del Estado, el Gobierno pidi¨® al Tribunal Supremo que impida el acceso al censo electoral de la candidatura HZ.
La Sala Especial estuvo reunida en la tarde de ayer alrededor de hora y media. Y acord¨® nombrar al presidente de la Sala Civil, Ignacio Sierra, ponente de la demanda del Ejecutivo y al presidente de la Sala de lo Social, Luis Gil-Su¨¢rez, de la del fiscal. Las deliberaciones proseguir¨¢n a las 12.30 de esta ma?ana.
El ministro de Justicia, Juan Fernando L¨®pez Aguilar, manifest¨® en el Congreso que el Ejecutivo tiene "fundadas sospechas" de que HZ es "una organizaci¨®n ilegal que quiere prolongar la actividad violenta mediante subterfugios". Subray¨® que "por primera vez", el Gobierno ha solicitado la cautela de impedir la entrega del censo, para que HZ no pueda conocer los datos personales, el domicilio y lugares de votaci¨®n de casi 25 millones de electores censados. Fuentes de la Fiscal¨ªa del Estado a?adieron que se ha puesto en conocimiento del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) la presentaci¨®n de esa solicitud con el fin de paralizar la entrega del censo hasta que el Tribunal Supremo resuelva.
L¨®pez Aguilar enfatiz¨® que el Gobierno socialista vot¨® la Ley de Partidos y quiere que se cumpla. Por eso, ahora se trata de "evitar que organizaciones que encubren el terror puedan aprovecharse de la forma jur¨ªdica de un partido pol¨ªtico". El ministro asegur¨® que ahora corresponde al Tribunal Supremo pronunciarse "con todas las garant¨ªas del Estado de derecho", para lo que tiene de plazo hasta el viernes.
Seg¨²n fuentes de Justicia, tres de los integrantes de esa candidatura fueron con anterioridad en listas de Herri Batasuna o Euskal Herritarrok, formaciones ilegalizadas por su vinculaci¨®n con ETA. La demanda cita al m¨¦dico Jos¨¦ Mar¨ªa Artetxe Ocasar, candidato por HB en 1989 en las elecciones europeas y por EH en los comicios auton¨®micos en 1998. Otro es Ram¨®n Mar¨ªa Loiti Larra?aga, candidato de HB en la lista de Elgeta (Guip¨²zcoa) en los comicios municipales y el tercero es Luis Miguel Uzkudun, que concurre como suplente. Seg¨²n las citadas fuentes, ocho de los candidatos de HZ fueron promotores de candidaturas ilegalizadas por su vinculaci¨®n a Batasuna o al entorno de ETA.
La demanda estudia la procedencia de la financiaci¨®n de Herritarren Zerrenda, que, seg¨²n el escrito de la Abogac¨ªa del Estado, se apoya en una cuenta a nombre de un miembro de Batasuna, Jean Louis Aguirre. Adem¨¢s, la p¨¢gina web de HZ figura a nombre del miembro de Batasuna Xabier Duhalde.
Otros indicios de ilicitud penal aportados por la Abogac¨ªa del Estado se refieren a que en sus m¨ªtines, los candidatos de HZ asumen para s¨ª la representaci¨®n de la izquierda abertzale, signo de identidad que siempre reivindicaron el autodenominado Movimiento de Liberaci¨®n Nacional Vasco (MLNV) o Batasuna, ligados a ETA.
La demanda del Servicio Jur¨ªdico del Estado se?ala adem¨¢s la "clara conexi¨®n" entre las candidaturas de HZ en Espa?a y Francia. As¨ª, la cabeza de lista espa?ola, Marije Fullaondo, particip¨® en el acto de presentaci¨®n de la lista francesa en Bayona. Seg¨²n los informes de la Guardia Civil, 11 de los 20 miembros que se presentan en Francia est¨¢n ligados a HB o Batasuna.
Por su parte, el coordinador de Comunicaci¨®n del PP, Jos¨¦ Mar¨ªa Michavila, se quej¨® de que su partido se hab¨ªa tenido que enterar "por la prensa" de que se va a poner en marcha la impugnaci¨®n de la lista HZ.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.