Makaba lleva los ritmos africanos al F¨®rum
Sentado en unas curiosas y peque?as sillas de madera, el p¨²blico quer¨ªa despegarse de ellas en La Zaka del F¨®rum, que ayer pareci¨® resentirse de una atenci¨®n ciudadana focalizada en la boda real (hubo menos p¨²blico en el recinto que el s¨¢bado anterior). El incesante ritmo del escenario invitaba a ello. Djesiriki Bi, de 38 a?os, junto a sus otros cuatro compa?eros, todos de Costa de Marfil, animaba a los visitantes de este espacio del F¨®rum con instrumentos de percusi¨®n, canciones y bailes tradicionales del pa¨ªs africano. El grupo, Makaba, lo forman ex miembros del Ballet Nacional de Costa de Marfil que coincidieron hace cinco en a?os en Barcelona, donde residen.
Los componentes de Makaba tocan instrumentos de percusi¨®n t¨ªpicos de Costa de Marfil como el dumdum, el quequenin, la cascagnette y el ahoco. Los dos primeros son los tambores que marcan el ritmo de la representaci¨®n, que se acompa?a con canciones y bailes. ?stos van cambiando y ayer interpretaron el t¨ªpico del grupo ¨¦tnico baul¨¦: el cotu. Makaba act¨²a en el F¨®rum hasta el pr¨®ximo 22 de julio y lo hace en un espacio muy especial llamado La Zaka. Esta palabra viene a significar 'patio interior' en el idioma m¨¢s hablado de Burkina Faso, pa¨ªs fronterizo con Costa de Marfil. Se trata de los patios de las casas en los que se celebran las fiestas tradicionales del pa¨ªs.
La Zaka del F¨®rum es a la vez una exhibici¨®n de m¨¢scaras tradicionales de Burkina Faso. Est¨¢n colocadas alrededor del escenario donde act¨²a Makaba a modo de pared, y en el centro hay una veintena de peque?as sillas de madera desde las que el p¨²blico observa el espect¨¢culo. La mayor parte de las m¨¢scaras son para rituales funerarios, pero tambi¨¦n las hay para festejar fiestas del campo, tradiciones populares y para protegerse de la estaci¨®n de lluvias. Las m¨¢scaras han viajado desde Burkina Faso especialmente para el F¨®rum.
Entre baile y baile, Djesiriki anima al p¨²blico a que acompa?e la m¨²sica con palmas. A veces, los invita a subir al escenario y les muestra los trucos para mover los pies al mismo ritmo vertiginoso que ¨¦l lo hace. Aunque la gente suele acceder a las peticiones de Djesiriki, ¨¦ste considera que el p¨²blico del F¨®rum es un poco t¨ªmido. "Es como si tuvieran verg¨¹enza, queremos que se animen", a?ade el artista, quien opina que el F¨®rum es una buena ocasi¨®n para dar a conocer su cultura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.