El PP acepta tres de los cambios en la Constituci¨®n y pide concreci¨®n sobre el Senado
Tres de las cuatro modificaciones de la Constituci¨®n anunciadas por el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, en el debate de su investidura son, seg¨²n asegur¨® ayer Mariano Rajoy, perfectamente asumibles para el Partido Popular. Se trata de introducir en la Constituci¨®n el nombre de las autonom¨ªas y de las ciudades aut¨®nomas, de reformar el sistema de sucesi¨®n en la Corona para igualar los derechos de los futuros hijos e hijas de los pr¨ªncipes de Asturias, y de recoger una menci¨®n a la Constituci¨®n europea como parte de la Carta Magna.
Estas tres cuestiones, seg¨²n Rajoy, "no suponen ning¨²n problema". Pero s¨ª lo es, a su juicio, que se abra el proceso de reforma constitucional "sin fijar antes los l¨ªmites y objetivos". Tal es el caso de la reforma del Senado. "Sabemos que el Gobierno lo quiere reformar pero no sabemos c¨®mo ni con qu¨¦ objetivo ni con qu¨¦ plazos", asegur¨® Rajoy.
Fuentes cercanas al presidente se?alaron que si el Ejecutivo no ha precisado el alcance de la reforma del Senado es por facilitar el consenso. Tambi¨¦n aclararon que la reforma de la Constituci¨®n ser¨¢ "un proceso muy largo" pues, incluso durante la elaboraci¨®n del dictamen que el Ejecutivo pedir¨¢ al Consejo de Estado, el Gobierno
va a abrir un amplio debate con expertos constitucionales, de variadas posiciones, sobre este asunto. Las mismas fuentes precisaron que el Gabinete pretende dar un protagonismo especial al acuerdo con el PP para dicha reforma.
Debate en el Congreso
Otra cuesti¨®n en la que s¨ª hubo acercamiento entre el PP y el Gobierno es sobre la conveniencia de celebrar un debate en el pleno del Congreso sobre la Constituci¨®n europea antes de la Conferencia Intergubernamental (CIG) de los pr¨®ximos d¨ªas 18 y 19 de junio. El PP hab¨ªa solicitado ese debate, con comunicaci¨®n del Ejecutivo y votaci¨®n. El objetivo declarado era que el presidente Zapatero acuda a la CIG con el respaldo del Parlamento para la defensa de la posici¨®n espa?ola sobre la nueva Constituci¨®n europea.
Un portavoz de La Moncloa anunci¨® ayer que el presidente, a iniciativa propia, comparecer¨¢ en el pleno del Congreso antes de la cumbre europea para informar de este asunto. Eso s¨ª, ser¨¢ una comparecencia sin comunicaci¨®n del Gobierno ni votaci¨®n.
Rajoy asegur¨® ayer tras entrevistarse con el presidente que "la preocupaci¨®n del PP es que Espa?a pierda peso pol¨ªtico en la UE respecto a lo acordado en Niza". En concreto, Rajoy dijo que, con el nuevo reparto de poder propuesto por los pa¨ªses grandes, Alemania duplica su porcentaje de votos; Francia, Reino Unido e Italia logran un 50% m¨¢s, pero Espa?a queda pr¨¢cticamente igual. "Nosotros queremos un reparto como el de Niza", aseguro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reformas Parlamento
- Pol¨ªtica nacional
- Relaciones Gobierno central
- Relaciones institucionales
- Mariano Rajoy
- VIII Legislatura Espa?a
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Presidencia Gobierno
- Constituci¨®n Europea
- Senado
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Eventos
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica