Zapatero y Rajoy se enfrentan por el m¨¦todo de reforma de los estatutos
El PSOE rechaza la petici¨®n del PP para marcar a las autonom¨ªas los l¨ªmites de los cambios
El primer encuentro oficial entre el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y el l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, se sald¨® con un rotundo desacuerdo sobre el alcance y m¨¦todo de las reformas de los estatutos de autonom¨ªa. Zapatero plante¨® a Rajoy que la iniciativa de esas reformas corresponde a los Parlamentos aut¨®nomos con el ¨²nico l¨ªmite de la Constituci¨®n. "La primera palabra la tiene cada Parlamento aut¨®nomo, y la ¨²ltima, la Constituci¨®n", resumi¨® un portavoz. Rajoy reclam¨® un marco sobre el alcance m¨¢ximo de esas reformas para impedir que, por la v¨ªa de los hechos, las autonom¨ªas decidan qu¨¦ competencias le quedan al Estado. Eso, seg¨²n Rajoy, deben decidirlo el Gobierno y las Cortes.
Rajoy pidi¨® vigilar el proceso para que "no disminuya la solidaridad interterritorial"
El presidente propuso al l¨ªder de la oposici¨®n institucionalizar los encuentros entre ambos
La reuni¨®n dur¨® hora y media y fue, seg¨²n ambas partes, cordial. Zapatero sali¨® a recibir a Rajoy. El presidente propuso al l¨ªder de la oposici¨®n institucionalizar sus encuentros con la celebraci¨®n de, al menos, dos al a?o, y los que surjan, con lo que marc¨® distancias con Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar que s¨®lo recibi¨® a Zapatero dos veces en cuatro a?os. Tambi¨¦n le ofreci¨® a Rajoy todo el apoyo de Exteriores en los viajes que realice
¨¦ste al extranjero. Y enfatiz¨® su apoyo a la reforma del Reglamento del Congreso para aumentar el control al Gobierno por parte del Parlamento.
Pero la cordialidad no evit¨® el desencuentro. Sobre todo, respecto a c¨®mo debe planificar el Gobierno las reformas de los estatutos de autonom¨ªa. Zapatero, seg¨²n resumi¨® despu¨¦s uno de sus portavoces, le dijo a Rajoy que hay dos l¨ªmites claros en estas reformas: "La primera palabra la tienen los parlamentos aut¨®nomos y la ¨²ltima la tiene la Constituci¨®n". En la actualidad, la mayor¨ªa de las comunidades aut¨®nomas quiere reformar sus estatutos de autonom¨ªa.
Zapatero precis¨® que como en este proceso participan comunidades de r¨¦gimen especial, en las que gobiernan partidos nacionalistas y regionalistas, no tiene sentido un pacto previo entre el PP y PSOE como sucedi¨® en 1992 y 1996. Entonces el pacto se limit¨® a los dos grandes partidos porque las comunidades afectadas por la reforma, las de r¨¦gimen com¨²n, estaban gobernadas exclusivamente por el PP o el PSOE. El presidente tambi¨¦n le coment¨® a Rajoy que el proceso de reformas estatutarias ser¨¢ "generalizado y no id¨¦ntico". Un portavoz utiliz¨® despu¨¦s el siguiente s¨ªmil para explicarlo: "Las reformas estatutarias no ser¨¢n fotocopias unas de otras pues responder¨¢n a factores propios de cada autonom¨ªa".
El presidente pidi¨® a Rajoy que no se precipite en reclamar que se ordenen previamente las reformas de los estatutos, con un pacto previo entre el PP y PSOE, pues "a¨²n no hay un solo anteproyecto de Estatuto". El proceso "va a ser largo", asegur¨® el presidente, seg¨²n fuentes cercanas a Zapatero. Estas fuentes a?aden que el presidente garantiz¨® a Rajoy que habr¨¢ "mucho di¨¢logo bilateral y multilateral", con el PP y con los partidos nacionalistas y regionalistas antes de que las reformas pasen el tr¨¢mite de las Cortes.
Rajoy asegur¨® tras la reuni¨®n que ¨¦l se "apunta al di¨¢logo", pero que el problema no es ¨¦se. A su juicio, el mayor riesgo que corre el Ejecutivo si no fija un marco previo de cu¨¢l ser¨¢ el alcance, el m¨¦todo y el calendario de las reformas estatutarias es que "el proceso se le vaya de las manos". Esto significa, seg¨²n Rajoy, que "las autonom¨ªas decidan, por exclusi¨®n, cu¨¢les son las compentencias que le quedar¨¢n al Estado". Y esto, seg¨²n el PP, "no es de recibo" pues deben ser el Gobierno y las Cortes quienes fijen cu¨¢les son las competencias que, de forma exclusiva, competen al Estado y cu¨¢les son transferibles. Es decir, en su primer encuentro en La Moncloa, Rajoy no logr¨® que Zapatero aceptase un pacto entre el PSOE y el PP sobre qu¨¦ competencias son intransferibles a las comunidades aut¨®nomas.
Pero Zapatero record¨® a Rajoy que las reformas estatutarias tienen unos l¨ªmites que vienen marcados por la Constituci¨®n, el consenso entre los partidos y el avance en una mayor cohesi¨®n dentro de cada comunidad afectada.
Rajoy propuso a las reformas estatutarias unas condiciones bastante similares a las de Zapatero: que cumplan la Constituci¨®n y no obliguen a ninguna reforma, sobre todo el T¨ªtulo VIII, el de las autonom¨ªas; que cuente con el m¨¢ximo consenso en la comunidad afectada; que acepte que estas reformas deben contar con el respaldo de los dos grandes partidos. Y tambi¨¦n que sean el resultado de un doble acuerdo, de la autonom¨ªa con el Gobierno y de ¨¦sta con el Parlamento de la naci¨®n, y que evite asimetr¨ªas entre autonom¨ªas.
Sobre qu¨¦ significan esas asimetr¨ªas fueron preguntados despu¨¦s tanto Rajoy como el portavoz que inform¨® en nombre de Zapatero. El l¨ªder del PP aclar¨® que no quiere ni imponer ni negar competencias que unas autonom¨ªas quieran y otras no. Lo que defiende, dijo, es que se vigile que el proceso "no disminuya la solidaridad interterritorial".
El portavoz socialista expres¨® su acuerdo en este extremo que, en todo caso, afecta al nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica. Sobre este asunto tampoco hubo acuerdo, pues a¨²n no hay una propuesta concreta del Gobierno. Rajoy pidi¨® que se haga s¨®lo si hay unanimidad, y "sin deteriorar las cuentas del Estado".
![Mariano Rajoy y Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, durante su encuentro en La Moncloa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y5VY4FWGNLAEZDSSQBVWUOLE7U.jpg?auth=b357cce0777d54449f988749ceb6107eded3d405d15f761c91a4a18ab6852138&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Pol¨ªtica nacional
- Reformas estatutarias
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Relaciones institucionales
- Mariano Rajoy
- Estatutos Autonom¨ªa
- Presidencia Gobierno
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Gobierno
- Eventos
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia