Un grupo de parados rectifica y vuelve a acusar al Ayuntamiento de Granada de prometerles empleos
Los parados del distrito norte de la ciudad de Granada agrupados en la asociaci¨®n ABES volver¨¢n a movilizarse contra el Ayuntamiento, gobernado por el PP, al que acusan otra vez de no facilitarles los puestos de trabajo que les prometieron. Los parados ya desmintieron en su d¨ªa "el pacto", pero ahora aseguran que es cierto aunque lo negaron "porque el alcalde [Jos¨¦ Torres Hurtado] les prometi¨® cumplir sus promesas". Hace una semana, la Polic¨ªa Local les impidi¨® acampar frente a la sede del Ayuntamiento.
Los parados afirman que el gobierno municipal se comprometi¨® a aportar dos millones de euros para la creaci¨®n de 500 puestos de trabajo en el barrio de La Paz, el m¨¢s conflictivo de la ciudad. El portavoz de la asociaci¨®n, Rafael Rodr¨ªguez, asegur¨® que incluso hubo un pacto preelectoral con el PP por el que el entonces candidato, Jos¨¦ Torres Hurtado, "se compromet¨ªa a dar un empleo a cambio de voto". Seg¨²n los miembros de la ABES, unas 2.200 personas del barrio votaron al PP creyendo en sus promesas.
"Como nos hab¨ªa prometido m¨¢s de 500 contrataciones a cambio de que le votasen, una vez que tom¨® posesi¨®n como alcalde le entregamos tres folios con nombres de los que le votaron. Sin embargo, ahora no cobran el paro ni ninguna ayuda", afirm¨® Rodr¨ªguez.
La asociaci¨®n ABES lleva un a?o manifest¨¢ndose y organizando actos de protestas, principalmente frente a la sede del Ayuntamiento, para exigir que se cumpla lo que ellos mismos aseguran que es "m¨¢s que una promesa".
Protestas
Miembros de la asociaci¨®n y vecinos del barrio llegaron, a comienzos de a?o, a impedir la entrada al centro cultural del barrio a los miembros de la Junta Municipal de Distrito. Despu¨¦s se emprendieron negociaciones y se prometieron planes para la zona. Fue entonces cuando Rafael Rodr¨ªguez, neg¨® que existiera ning¨²n compromiso, a pesar de que en la concentraci¨®n frente a la Junta de Distrito llegaron a afirmar que hab¨ªa "papeles" y que iban a ir a los tribunales.
Despu¨¦s de este incidente se reanudaron las negociaciones con el gobierno local y todo se pacific¨®. Nuevamente, las aguas bajan turbias y ahora el propio Rodr¨ªguez insiste: "Desment¨ª el compromiso porque el gobierno municipal dijo que, si interrump¨ªamos las protestas y neg¨¢bamos el acuerdo, nos daba los trabajos, algo que no ha ocurrido".
El alcalde ha asegurado en varias ocasiones que este asunto no pas¨® de una promesa electoral en el barrio, por lo que se le pidi¨® a ABES un proyecto generador de empleo a financiar. La versi¨®n del equipo de gobierno el PP es que esta asociaci¨®n no pretende acogerse a ning¨²n plan municipal sino que est¨¢ pidiendo directamente dinero para ser sus responsables quienes lo inviertan en el barrio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.