El metro ligero llegar¨¢ a Sanchinarro y Las Tablas en el primer trimestre de 2007
La Comunidad de Madrid espera que empresas privadas gestionen la nueva l¨ªnea
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
Los nuevos barrios en construcci¨®n de Las Tablas y Sanchinarro, que albergar¨¢n a cerca de 80.000 personas, contar¨¢n con una l¨ªnea de metro, la n¨²mero 13 de la red de suburbano, en el primer trimestre de 2007. La Comunidad, que ha presentado en Par¨ªs esta l¨ªnea, sacar¨¢ en breve a concurso las obras e invertir¨¢ m¨¢s de 75,3 millones para llevar la v¨ªa a dichos barrios. De la gesti¨®n y de la compra de material se encargar¨¢ una empresa privada. El modelo de metro que llegar¨¢ a esta zona de la capital ser¨¢ el denominado metro ligero, a caballo entre el tranv¨ªa y el metro convencional.
El Gobierno regional conf¨ªa en que la l¨ªnea 13 atienda a los 80.000 habitantes con los que contar¨¢n estos nuevos barrios y que el metro ligero, con menos capacidad que el metro convencional, sea suficiente para satisfacer sus necesidades de transporte. "No se esperan grandes aglomeraciones de pasajeros. No es un lugar al que se va a trabajar. Por eso el metro ligero es la soluci¨®n ¨®ptima", asegur¨® ayer en Par¨ªs el vicepresidente, Ignacio Gonz¨¢lez.
Tanto Gonz¨¢lez como el consejero de Transportes, Francisco Granados, se desplazaron a la capital francesa para presentar la nueva l¨ªnea. El motivo del viaje es que conf¨ªan pagar parte del proyecto con un sistema de financiaci¨®n en el que la Societ¨¦ General, uno de los principales grupos bancarios franceses, es experto y est¨¢ dispuesto a aplicar con el metro ligero. Este sistema consiste, a grandes rasgos, en que la Comunidad paga, a trav¨¦s de la empresa p¨²blica Mintra, la construcci¨®n del trazado, y una empresa privada se encarga del personal y los vagones y, a cambio, gestiona la l¨ªnea. Las tarifas ser¨¢n las mismas que las del resto de la red.
Razones econ¨®micas
La elecci¨®n del modelo de metro ligero obedece a razones t¨¦cnicas y econ¨®micas. El metro ligero, que mide 30 metros y que en general tiene capacidad para 200 personas (un convoy normal de metro convencional transporta de media 500) es m¨¢s barato. Y al ser m¨¢s peque?o permite un trazado con m¨¢s curvas, de manera que el recorrido se adapta mejor a una zona como Las Tablas y Sanchinarro.
De haber elegido el sistema cl¨¢sico, con vagones m¨¢s largos, la l¨ªnea habr¨ªa sido m¨¢s recta que la dise?ada finalmente, y habr¨ªa contado con menos estaciones. Con el metro ligero, los t¨¦cnicos han logrado embutir en los 5,3 kil¨®metros de l¨ªnea 10 estaciones (ver gr¨¢fico).
En puridad, el metro ligero va en superficie. Pero ¨¦ste discurrir¨¢ soterrado un 70% de su recorrido. Los t¨¦cnicos de la Consejer¨ªa de Transportes, para dise?ar la l¨ªnea, han debido salvar dos carreteras importantes (la M-11 y la A-1) y un trazado ferroviario. Y por eso se han visto obligados a soterrar tanta parte de las v¨ªas.
La l¨ªnea 13 arrancar¨¢ en una nueva estaci¨®n: Pinar de Chamart¨ªn, que servir¨¢ de enlace entre el metro ligero y la red de la capital. Esta estaci¨®n unir¨¢ tambi¨¦n las l¨ªneas 4 (Parque de Santa Mar¨ªa-Arg¨¹elles) y 1 (Plaza de Castilla-Congosto). Para esto ser¨¢ necesario que estas l¨ªneas se prolonguen por el oeste y el este, respectivamente, a fin de enlazar en Pinar de Chamart¨ªn.
La segunda de las estaciones se situar¨¢ en la denominada Isla de Chamart¨ªn, posibilitando, en un futuro, que Renfe instale all¨ª una estaci¨®n de Cercan¨ªas. La tercera dar¨¢ servicio a los vecinos de la urbanizaci¨®n Virgen del Cortijo. A partir de ah¨ª, el trazado se interna en los nuevos barrios de Sanchinarro y Las Tablas. La ¨²ltima estaci¨®n enlazar¨¢ el metro ligero con el Metronorte, que llevar¨¢ el transporte p¨²blico a localidades como Alcobendas y San Sebasti¨¢n de los Reyes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Metro Madrid
- PAU Las Tablas
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Presupuestos auton¨®micos
- Metro ligero
- Mintra
- VII Legislatura CAM
- Ignacio Gonz¨¢lez
- PAU Sanchinarro
- CTM
- Gobierno Comunidad Madrid
- Metro
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Transporte p¨²blico
- Madrid
- Empresas p¨²blicas
- Transporte urbano
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Sector p¨²blico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid